![]() |
Hola, soy Enrique VII |
No, no es que me haya vuelto yo de repente bilingüe, que algo de ingles se pero mas para pedir una cerveza fresquita que otra cosa. Hoy vengo con un tema menos conocido que según lo mires puede ser un marrón de narices y nunca mejor dicho o una gran ventaja si sabias como hacerlo claro.
El termino original es el que te dejo en el titulo pero a lo que nos vamos a referir, es a los asistentes íntimos del monarca...
![]() |
Enrique VIII |
The Groom of the Stool o el cuidador del taburete o palafrenero, era básicamente el que llevaba al rey el asiento cuando tenia ganas de ir al baño a hacer aguas mayores, le limpiaba al terminar y se hacia cargo de lo que había soltado. Como dije antes, menudo marrón (yo y mi sentido roto del humor) pero si uno sabia hacerlo, podía servir para escalar puestos.
En la Inglaterra del siglo XVI, dinastía de los Tudor con Enrique VII a la cabeza, crea este puesto al crear la Cámara privada, unas habitaciones que incluían la del propio rey, alguna de la amante o de quien le interesase a él en ese momento y la habitación de los deshechos. Era la Cámara donde el rey se iba cuando quería socializar en privado o quería ir al baño, por lo que llamaba al palafrenero que le llevaba la silla, le examinaba lo soltado y les comunicaba al medico cualquier anomalía pero es que no les llevaba el asiento y se salía del cuarto, se quedaba ahí mientras el otro contraía el transverso del abdomen a full dándole conversación. Intimidad ¿Qué es eso?
Ya con Enrique VIII, la cosa se amplió pero para eso nos ponemos en situación: en la epoca de Enrique VII, la corte necesitaba pasta así que decidieron sacarla de las propiedades de los nobles pero no de los de copete sino de los inferiores, los nombrados por el rey por alguna cosa que realmente no venían de la nobleza.
Así que se buscaron resquicios legales y vieron que había derechos feudales que no estaban poniendo en practica por lo que empezaron a llover multas a los aristócratas por temas menores y precisamente, los menores que heredaban tierras y propiedades, se convertían en pupilos de la corte mientras el rey y compañía administraban dichas propiedades hasta que estos eran mayores de edad.
![]() |
El famoso asiento |
El gobierno se hizo de oro y quien administraba ese dineral no era otro que el palafrenero, cuidador de taburete o lo mas cercano al español, el mozo de las heces.
Lo gracioso es que el mozo no iba a ninguna reunión importante y no estaba presente en nada pero su cercanía al rey en esos momentos, hacia que se enterase de todo y no contento con eso, si el mozo quería fastidiar a alguien pues le ponia a parir con el rey así que encima era mejor llevarse bien con él.
El caso, el mozo que mas relevancia y cambios introdujo fue Sir William Compton. Se había quedado huérfano con once años y pasó a ser pupilo del rey, haciendo muchas migas con Enrique VIII que en ese momento tenia su edad. Cuando este llegó al trono, le dio el premio gordo del Groom of the Stool y como en el wc, Enrique VIII alias Jonathan Rhys Myers en la serie "Los Tudor", le contaba su vida, milagros y cositas del gobierno bastante interesantes a parte de darle otros cargos mas lucrativos: canciller de Irlanda, sheriff de Worcestershire y Dorset. Mas de uno se reiría de que limpiaba el trasero al rey pero el amigo en 1521 tenia mas propiedades que varios aristócratas de cuna juntos.
Lo malo es que el hombre falleció de peste y había que buscar otro mozo, así que le cayó el marrón (perdón, perdón) a Sir Henry Norris que también había quedado huérfano, empezado como paje pero en su caso, ayudó a Ana Bolena a establecerse en la corte y de paso a liderar la facción protestante.
![]() |
Jonathan Rhys Myers como Enrique VIII |
La cosa se lio con Thomas Cromwell que como os conté por aquí, era mas defensor de la reforma inglesa y al final el tema se acabó liando porque quería el control de los dineritos así que colaboró todo lo que pudo para quitarse a Norris de encima acusándolo de haber tenido tema que te quema con Ana Bolena. Resumiendo, todos perdieron la cabeza. Tras Thomas Heneage en el cargo, el siguiente mozo ya era mas amigo de Cromwell que paje de palacio, Sir Anthony Denny que estuvo al lado del rey hasta el momento de su muerte, pasándose por el arco del triunfo que fuese traición al rey decirle que se moría para conseguir que acabase su testamento y nombrase a Edward Seymour Lord Protector y así todo quedaba en manos de protestantes.
Fue ya Eduardo VII el que decidió acabar con este cargo en 1901, pero deciros como curiosidad que si la sucesora era reina, no tenia mozo de las heces sino una dama de cámara que era por así decirlo la gobernanta del resto.
El caso es que era un titulo apreciado porque se podía controlar bastante bien el destino de los reinos ya que a los reyes se les iba un poquito la lengua contando cosas de estado y según a quien como hemos visto, no interesaba.
¿Qué os parece? ¿conocíais este cargo? ¿creéis que los limpiadores existen pero de otra manera?
No tenía idea de que fuera un cargo importante. Pero sí se pueden buscar paralelismos hoy... Un beso
ResponderEliminarHoy creo que les falta llevar solo el asiento jajaja
EliminarUn besazo, espero que estés mejor.
Esta vez si tengo que decirte que conocí ese cargo , no hace poco vi un reportaje sobre ese oficio o trabajo y claro que era asqueroso , pero les lucraba de lo lindo.
ResponderEliminarDicen que en la intimidad de la alcoba , en este caso servicio , la lengua se desata y eso sirve para sacar provecho de ello.
Hoy en día no van con el taburete, pero se asemeja mucho los limpia, culos, ajajá.
Un besote Morella, .
Yo creo que si fuese monarca y tuviese ese cargo a mi servicio, la dejaría fuera o me daría estreñimiento jajajajaja como para conversar esta una ahí jajajajja y a dia de hoy, creo que solo les hace falta el asiento para que se note mas a lo que se dedican jajajaa
EliminarUn besazo!
Hola, Morella.
ResponderEliminarSabía que había intrigas, letales en muchos casos, en esas dinastías. Pero no tenía idea de que surgieran por esas cuestiones de limpieza tan personal.
Sí conozco la historia de Ana Bolena, incluso por una historieta de Dago, personaje de Robin Wood, en que Enrique VIII es detestable.
Curioso dato lo de las reinas.
Hablando de Enrique VIII, te recomiendo esta sección de La venganza será terrible sobre un misionero que quiso reconciliar a Enrique VIII con sus víctimas.
https://www.youtube.com/watch?v=PxzhqgDbXt0
Besos, Morella.
Lo cierto es que este puesto, aunque era un marrón, daba muchísimo juego. Y porque no existían los supositorios....
EliminarVoy a escuchar lo que me pasas!
Un besazo!