![]() |
| Tumba de Molière |
En una de mis primeras entradas, os conté la superstición del color amarillo y ahí toque brevemente la muerte de Molière. Pero como me parece que lo que lo rodeó es digno de ser contado, voy a recoger de nuevo a Poquelin, que era su apellido real, para contaros qué pasó con él...
![]() |
| Moliere por Nicolás Mignard |
Molière se encontró mal antes de subir al escenario vestido de amarillo para representar "El enfermo imaginario". El hombre venia arrastrando una tuberculosis que no podía con la vida y digamos que hizo muy realista su interpretación de enfermo, pero eso si, aguantó hasta la ovación final y ahí ya fue cuando se dejó ir.
Le llevaron a su casa con el traje amarillo donde terminó de morirse del todo y como explico en la entrada que te he dejado, el amarillo pasó a ser un color maldito pero tiene narices que Molière que siempre escribía sátiras en contra de las convicciones sociales, acabó creando el solito una superstición. Personalmente sigo sosteniendo que iba de amarillo como podría haber ido de turquesa.
Pero el meollo viene porque aunque pidió asistencia catolica, vamos, que le diesen la extremaunción, dos curas se negaron a hacerlo por su condición de actor pero no solo a ellos, en ese saco estaban: prostitutas, cómicos, usureros, brujos y o curanderos. Ninguno podía recibir comunión y entierro cristiano después de su muerte por patata o inclúyase aquí cualquier razón aleatoria que se le ocurra a tu cerebro.
![]() |
| Cementerio Pére Lachaise |
El tema es que no solo se quedó sin los santos oleos, es que casi se queda sin tumba ya que la Iglesia dijo que suelo sagrado tampoco, que pá una zanja orilla del rio y va que chuta pero su mecenas da la casualidad que era Luis XIV así que intercedió para que le enterrasen en el cementerio de San José pero eso si, de noche y que no se enterase nadie. Ahora que lo gracioso viene por cómo el rey consiguió que le enterrasen en el cementerio, ya que lio al cura diciéndole que en vez de a un metro, le enterrase mas profundo ya que la tierra seria menos sagrada al estar mas cercana al infierno. Rey 1 cura 0.
Años después, Molière fue trasladado al cementerio que mas famosos tiene en Paris, el Pére Lachaise pero para atraer a gente y que soltase los dineros ya que en 1804, cuando fue inaugurado, no gustaba nada de nada y había que atraer a la gente para que comprase tumbas de alguna forma así que llevaron a Moliere, La Fontaine y a Abelardo y Eloísa. La maniobra les salió bien y a dia de hoy, es uno de los cementerios mas visitados.
¿Conocías la muerte de Moliere?¿qué opinas de la artimaña del rey?




No sabía que no querían enterrar a los actores en sagrado. Un beso
ResponderEliminarTuvieron sus momentos entre otras profesiones. Menos mal que todo cambió.
EliminarUn besazo!
The refusal of the priests to give him a proper Christian burial simply because he was an actor is truly shocking. And Louis XIV's clever trick to get him buried by confusing the priest with talk of sacred ground and hell is absolutely priceless, King 1, Priest 0, indeed. Moving his remains to Père Lachaise to boost tourism is such a darkly ironic, perfect final act for the playwright. I hadn't heard the full details, thank you for sharing.
ResponderEliminarHello! I think that's the irony: they didn't want actors or actresses in the cemetery, and what they actually achieved was making him more famous. I'd love to go see Jim Morrison.
EliminarBig kisses, Melody!
Hola, Morella.
ResponderEliminarSobre esa superstición sobre el color usado por Moliere, ignoran algo que podría ser más significativo. El hermano de Argante, el protagonista, sugiere ver una obra de Moliere, en que se burla de los médicos.
Argante reacciona con furia, deseando que Moliere se enferme y muera, para que los médicos se vengan, abandonándolo a su suerte, sin tratamiento.
Por lo que podría decirse, con algo de imaginación, que la maldición fue muy efectiva
Cuando no la iglesia, con esos criterios. El dramaturgo tuvo la suerte de contar con ese mecenas, para que no tiraran su cuerpo en cualquier lado.
El rey estuvo muy astuto.
Besos, Morella.
Al final lo que consiguió fue un cementerio lleno de artistas que es su principal atracción para ser visitado. Si es que se puede decir atracción con cementerio jejeje
EliminarUn besazo!
Desconocía totalmente a Moliere. Pues qué mal que no recibiera la extremaunción, como tampoco las prostitutas o curanderos.
ResponderEliminarPor cierto, el amarillo me parece un color bonito jajaaj.
Interesante lo que nos has contado hoy, Morella, que sigas teniendo un feliz día.
Un besazo.
Jajaja a mi también me gusta el amarillo. Tiene cojones hablando mal y pronto, que el ultimo par de cosas que hice en teatro iba yo de amarillo, con lo supersticiosa que soy. Solo me faltaba pasarme debajo de una escalera y hubiese tenido el dia completo.
EliminarUn besazo!
De verdad que es para morirse , ya sabemos cuanto más profunda, la tumba más cerca del infierno estaremos jajaja.
ResponderEliminarUna buena historia, por eso el amarillo en la farándula es cosa prohibida.
Un besote grande.
Seguro que de paso le dejaron bocabajo, para asegurarse que no saliese y fuese camino al infierno. El rey estuvo agudo eso si jajajaj, bueno, prohibido lo que se dice prohibido según, dos veces he tenido yo que salir así joer. Estaba yo un poquejo mosca, comprobando todo 80 veces jajajaja
EliminarUn besazo!
fue la lectura de "el conde de montecristo" donde me enteré por primera vez de la existencia del cementerio del père lachaise. ahí fueron enterrados el procurador villefort y su hija valentina, la cual después fue "resucitada" por el conde.
ResponderEliminarya había leído acerca de las terribles circunstancias que rodearon a la muerte de moliere, pero como aquello sucedió hace ya mucho tiempo atrás, lo había olvidado un tanto. muchas gracias por refrescarme la memoria.
supongo que a gente tan dilecta cuyas profesiones mencionas, los curas también impedían que sean enterrados en "suelo sagrado", no sólo a los suicidas, sino también a los vendedores de lotería, a todo aquel que se dedique al juego e incluso a los ajedrecistas, ¡ups!, je.
besos.
Al final tiene un cementerio lleno de estrellas. Supongo que dependería del cura, el ajedrez es para gente inteligente así que seguramente harían la vista gorda jajaja.
EliminarUn besazo!
Otro lugar para visitar jeje
ResponderEliminarUn besote amiga desde Plegarias en la Noche
Creo que tú y yo nos perderíamos en el cementerio Tiff jajaja, hay muchos que ver.
EliminarUn besazo!
Uy no lo conocía. Lo que se hace por plata. Te mando un beso.
ResponderEliminarYa te digo. El dinero mueve el mundo.
EliminarUn besazo!
cuando era adolescente fui con mi familia al teatro a ver 'el avaro' de molière, me pareció muy divertida.
ResponderEliminarlas supersticiones son una tontería, bastante miedo nos metieron en el cuerpo a los que estudiamos en colegios religiosos. y con lo chulo que es el color amarillo!
besos!!
Yo aun en el teatro lo pasé mal llevando amarillo, pero ya si me le dan, como que paso. Pero fíjate lo que opera en la mente de una.
EliminarCreo que tu experiencia en un colegio religioso debería de ser digna de escuchar.
Un besazo!
Lo cierto es que si conocía su historia de vida y muerte pero no la del cementerio. Te deseo un feliz fin de semana. Abrazos
ResponderEliminarEl cementerio creo que tiene su propia categoría de rock star.
EliminarUn besazo!