Lorca es un autor que me gusta mucho como creo que intuiréis por algunas cosas que os he contado sobre su obra aunque ahora que lo pienso, nunca he hablado de su muerte. Ya me diréis si os interesa, es que en España esta un poco trillado el tema pero mas allá de aquí no tengo yo mucho conocimiento así que me contáis.
Hoy os voy a presentar a Frasquita Alba, la mujer que inspiró el personaje de Bernarda Alba de la ultima obra que escribió el autor "La casa de Bernarda Alba" que os recomiendo leer en algún momento. Pero lejos de ser como Lorca contó, la cosa fue un poco diferente...
![]() |
Frasquita |
Francisca Alba, Frasquita como se la conocía, era vecina de la familia de Federico García Lorca cuando llegaron a Valderrubio, viviendo en la calle Ancha aunque a dia de hoy se la reconoce como calle Real.
Para empezar a diferencia de Bernarda, el personaje que inspiró, no era nada seca ni borde, era mas bien cálida, generosa y muy femenina; se había casado en dos ocasiones y había tenido bastante descendencia de sus dos maridos, nueve hijos en total, perteneciendo a la pequeña aristocracia de La Vega de Granada.
La familia de Lorca y la de los Alba, se llevaban bastante bien, ya que su tía Matilde compartía el pozo donde sacaba agua con Frasquita y ahí era donde las dos se contaban cosas de sus familias, siendo el padre de Lorca testigo en el testamento de Frasquita y su primer marido.
Lorca se inspiró porque Amelia, una de las hijas de Frasquita, falleció muy joven estando casada con José Benavides al dar a luz, no duró ni un año el matrimonio. Ocho años después, José se casó con Consuelo, hermana de Amelia y esto es lo que Lorca de forma un poco bastante exagerada, trata en la obra sacándose personajes del bolsillo como a Poncia, la jefa de las criadas que pudo estar mas inspirada por la que conoció Lorca de niño, Dolores "la Colorina".
![]() |
Lorca |
Teniendo en cuenta que José Benavides fue la base para Pepe "el Romano" por haber nacido en Romilla, no sentó nada bien ni en la familia Alba ni a él mismo ya que era terrateniente y militante derechista, os oleréis lo que pudo pasar cuando se enteró en el 36 de que había una obra que iba a publicar Lorca con él de personaje y sin quedar bien parado. Como no se si habéis leído o no la obra, no destripo.
Pero vamos, que la obra no cayó bien a nadie en general, Frasquita había fallecido en 1924 y no llegó a ver la obra pero a sus descendientes les sentó a cuerno quemado y no te digo ya a la propia familia de Lorca, ya que se quejaron de que sus amigos les habian retirado el saludo.
La casa museo de Frasquita |
A dia de hoy la casa de Frasquita, es un museo tras haber sido declarada Bien de interés nacional, inaugurándose en el 2018 y estando mas o menos tal y como estaba en la epoca que Lorca fijó su obra. Consuelo, nieta de Frasquita, visitó la casa de su abuela tras la pandemia y dijo que su madre la contó que su abuela era buena persona. Es mas, incluso si vistáis alguna vez el museo, se puede coger una visita con representación de teatro que dicen que lo hace una compañía local que es buenísima.
¿Conocíais esta historia? ¿Creéis que Lorca hizo bien en usar nombres reales? ¿Queréis que hable de su muerte?
No hay comentarios:
Publicar un comentario