viernes, 17 de octubre de 2025

Sangre en la piscina


 A mi me das una novela de Agatha Christie y ya soy feliz. No se si es porque de pequeña lo que mas leía junto a Stephen King y Julio Verne pero libro que veo que no tengo, libro que cojo. Hoy vamos a ver qué pasó en esa piscina...
Argumento: Hercules Poirot se ha comprado una casita de campo y sus vecinos, los Angkatell, le invitan a una reunión. En ella, aparece muerto el doctor John Christow por un disparo dentro de la piscina en la que deja un reguero de sangre y aunque la pistola aparece en manos de su esposa Gerda, que es junto a quien lo encuentran, él muere pronunciando el nombre de Henrietta, una de sus amantes que también estaba en la reunión. ¿Quién mató al doctor? 
Como siempre, Agatha hace unos giros argumentativos la mar de sencillos pero imaginativos que no te ves venir y Poirot, belga que no francés, como siempre pasaba por allí encontrándose la escena del crimen sin quererlo. Mrs Marple y Poirot son como la señora Fletcher, es aparecer en un sitio y sabes que en algún momento va a aparecer algún fiambre. 
Lo unico que en este caso, hay mas gente que quería al doctor finado que vivo o eso es lo que parece, si buscas una lectura facilita y corta, este es para ti.
¿Lo has leído? ¿te gusta Agatha Christie?




18 comentarios:

  1. Me encanta sin novelas que nunca defraudan y tienen al lector en vilo.
    Tengo novelas de bolsillo, de tapa blanda que las compré hace siglos y de vez en cuando , las releo
    Hoy me pille don novelas de la biblioteca que prometen mucho, ya tengo lectura para por las noches que siempre viene bien a
    dormir antes de soñar ..
    Un besote 😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo pillé unas de un cole donde curraba dando extraescolares porque se iban a deshacer de ellas y no se cuantas me traje a casa, cinco o seis. Hay que salvar a los libros siempre!
      Un besazo!

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. A mi no se cuantos me faltan pero cada vez que veo uno, lo cojo.
      Un besazo!

      Eliminar
  3. esta obra de la que te ocupas no la he leído. yo recuerdo haber leído tan sólo una obra de agatha christie titulada "los diez negritos" donde uno a uno los diez invitados a una reunión van muriendo y entre ellos mismos cunde la sospecha. la leí hace tanto tiempo que no recuerdo quién fue el asesino (o la asesina).

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uy mejor no contarlo que sino jorobamos la novela!
      Un besazo!

      Eliminar
  4. Es una buena novela. te mando un beso.

    ResponderEliminar
  5. Hola amiga! Vos sabes que tengo muy pendiente de leer algo de Agatha jajaja creo que soy la.única lectora que todavía no la leyó.

    Un besote desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja bueno, nunca es tarde! te recomiendo empezar por "Asesinato en el Orient Express"
      Un besazo!

      Eliminar
  6. No, no he leído ese libro de Agatha Christie, pero sí que tengo otros libros de ella, aunque no es que me apasione esta mujer.

    Que estés pasando un feliz día, Morella.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me encanta como le da el giro a las cosas. Tenia una gran imaginación.
      Un besazo!

      Eliminar
  7. Hola, Morella.
    Iba a comentar algo parecido. Hercules Poirot tiene una tendencia a encontrarse con escenas de crimen.
    Algo que se nota en las películas Asesinato en el el expreso de oriente y Muerte en el Nilo.
    Besos, Morella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hercules es de mis personajes favoritos pero el pobre mío es un poco desgraciado, parece que le persiguen los crimenes aunque este simplemente de vacaciones.
      Un besazo!

      Eliminar
  8. ¡Soy, como Tú, un apasionado de Madame Agatha! La que mencionas – ¡y mira que tengo en casa, y las que no, las he leído por ahí por El Ancho Mundo!–no la recuerdo (no me extrañaría que siendo muy pequeño la disfrutara) Tengo una rareza muuuuyyyyy gorda con A. Christie: Sobre gustarme todo lo que salió de su magín, mis predilectas son aquellas obras en las que los protagonistas no son Ni Hercules Ni Mrs. Marple, es decir, sujetos como si no crearan saga. También me complacen muchísimo sus relatos muy breves policiales (de estos, como era una señora muy prolífica tiene menos: Los utilizaba para relleno al finalizar algunas de las compilaciones, como presente quizás para sus seguidores –¡cosa que incluso en los siglos que corren, agradecemos!_Ella se dedicaba a lo mollar de las novelas ¡¡¡¡¡¡ Qué ancianita más auténtica!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Y qué envidia sana le he tenido siempre !!!!!!!!!!!!
    Post Scriptum : Por cierto, hablando de escritoras....Me ha enamorado tu comentario en mi bitácora de Paloma Gómez Borrero y el fantasma de Roma . Sobretodo porque lo tenía olvidado, y no te lo pierdas........¡¡¡¡¡¡¡ No recuerdo que libro escribió Doña Paloma sobre historias reales de terror, pero lo leí en su Tiempo; y en él sale lo del fantasma!!!!!!!!!!
    ¡Ah, y muchas gracias por tus excelentes visitas a "Mi Horizonte"!
    ¡¡¡¡¡¡¡¡ A seguir disfrutando del Otoño !!!!!!!!!🇪🇸 💎 🎩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaaja "Los fantasmas de Roma", creo que me le leí cuando tenia unos catorce años y me encantó, además que se la veía una mujer encantadora.
      Es que no se por qué pero vi a tu fraile ahí, en la esquinita esperando a que alguien le haga caso.
      Lo de los relatos policiacos también los agradezco pero con varios autores en general, dan bastante oxigeno.
      Un besazo!

      Eliminar
  9. Ese no lo leí pero seguro me gustará como lectura ligera, los de Agatha, los de King, los de Verne, son excelentes libros para llevarse de vacaciones.

    Besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Total, así fue como empecé yo a picarme con la lectura!
      Un besazo!

      Eliminar