No me había dado por tocar este tema ya que lo considero algo sensible. No se si es algo que se conoce fuera de España pero aquí hubo un gran problema de salud por culpa de un producto alimenticio adulterado, algo que nunca debió de llegar al consumo humano y vaya si lo hizo.
¿El motivo por el que os lo cuento hoy? pues porque he dado con el blog de los afectados por este problemón y creo que es de justicia dar a conocer su caso y si se puede, apoyarlos de alguna forma.
Creo que a mas de uno le voy a poner de mala leche cuando sepa lo que pasó hace ya mas de cuarenta años y que afectó principalmente a las clases bajas de Madrid y las dos Castillas...
![]() |
Hasta Mingote le ridiculizó |
Jaime ha pasado el primer dia festivo mas o menos bien pero durante la noche, empieza a encontrarse muy mal; el 2 de mayo en u ambulatorio, le mandan un jarabe porque al parecer tiene gripe pero a la mañana siguiente, viendo que sigue mal, le llevan al hospital de la Paz quedándose en su casa sus hermanos, entre ellos su gemelo que tampoco se encuentran bien. Poco antes de entrar en el hospital, Jaime de ocho años que ha entrado a la ambulancia por su propio pie, fallece en los brazos de sus padres a escasos metros de la entrada.
En una semana, el Niño Jesús se llenó de niños ingresados con síntomas comunes como tos, gripe, mocos, sarpullido...tenían síntomas comunes pero graves que no encajaban con nada y no sabian como tratarlos. Encima se perdió tiempo porque los síntomas eran respiratorios y se confundieron con una neumonía atópica, llegando a los medios de comunicación porque esa enfermedad tan rara se está contagiando por todo Madrid.
El numero de victimas mortales oficiales eran 8 fallecidos y 700 afectados pero ya no era solo Madrid, hablamos de Valladolid, Salamanca pero ningún medico sabia qué pasaba. Se apuntaba a ornitosis, matando a muchas aves por eso e incluso a algo respiratorio sin saber concretar muy bien qué podía ser.
Jesús Sancho Rof, ministro de sanidad, trabajo y seguridad social dijo en la televisión una frase "el virus lo causa un bichito que si se cae de la mesa se mata", cosa absurda que le sigue persiguiendo y ahora entenderéis el motivo:
![]() |
Doctor Muro |
Con pocos datos, se dice que es menos importante que una epidemia de gripe o la meningitis pero claro, si era algo contagioso o infeccioso, nadie explica la causa por la que en un mismo bloque de pisos podía haber varios afectados y otros como si no pasara nada; curiosamente, afectaba siempre en barrios obreros y humildes, nunca en sitios de dinero dando un patrón al menos en un principio.
El doctor Muro, subdirector del hospital del Rey, formó junto con otros profesionales un grupo para estudiar la enfermedad ya que él sostenía que era una intoxicación alimentaria por haberlo identificado con un plaguicida. El 13 de mayo de 1981, predijo mas o menos por donde se darían mas casos en base a donde se colocaban los mercadillos de barrio por los casos que había atendido anteriormente y no falló casi ninguno pero con lo que no acababa de atinar, era con el producto que podían comprar todas esas familias. ¿Le hicieron caso? pues no, además intentaron callarle mientras el gobierno informaba de 35 muertes y este doctor de 500.
Un par de dias después, el dia 15 de mayo se ordenó despedir al doctor Muro de su cargo como director para parar sus investigaciones junto con una campaña de desprestigio, lo que consiguió que empezasen a salir teorías conspiranoicas de muchas indoles en parte gracias al propio doctor Muro sin quererlo.
Juan Casado, doctor en pediatría en el hospital el Niño Jesús, se dio cuenta de que el doctor Muro tenia razón ya que todos los afectados venían de barrios humildes con la particularidad de que si en una familia había bebés o niños de menos de tres años, ya podía enfermar el resto de la familia que esos niños no tenían nada por lo que lo que causaba la enfermedad no era algo que estuviese en el ambiente.
![]() |
Doctor Casado |
El equipo que formó Casado comenzó a preguntar a todos los afectados por sus hábitos alimenticios ya que algo había que comían los mayores que los bebés no consumían y descubren que todos los pacientes han comprado garrafas de aceite de cinco litros con tapón rojo en mercadillos o puestos ambulantes. La gente no sabia qué compraba, pensaba que era aceite de oliva de cocina normal pero mas barato y por cierto, finalmente enfermó un bebé ya que su madre confesó que a veces mojaba el chupete en aceite. Aceite que compraba en el mercadillo de su barrio con tapón rojo.
El doctor Muro, elaboró un informe que presentó en junio donde expuso las contradicciones del aceite ya que unos enfermaban y otros no, independientemente de que la garrafa fuera la misma y es mas, hubo familias afectadas que no habian consumido dichos aceites. Hasta su muerte en 1985, este doctor dijo que el alimento estaba contaminado por pesticidas que venían de un famoso laboratorio que a dia de hoy sigue operativo y al que no quiero nombrar por si acaso ya que esto no está demostrado pero es alemán y muy famoso. Ahí lo dejo.
En cambio, el doctor Frontela que denunció varios robos en su laboratorio donde estuvo realizando autopsias e investigó el caso, llegó a la conclusión de que mas que el aceite, era un insecticida que estaba incluido en dicho aceite en una cantidad demasiado elevada.
El equipo del doctor Casado, llegó a ir a los mercadillos y comprar las garrafas de aceite que señalaban los niños en el hospital cuando hizo su estudio para saber qué pasaba; dicho aceite se llevó a analizar por orden de Tabuenca, el director interino del Niño Jesús y ese aceite, llegó a manos de los laboratorios Aduanas de Majadahonda. El mismo sitio donde se había introducido el agente adulterante al aceite que habian llevado a analizar y que hacia que no fuera apto para el consumo humano.
PONGAMOS MAS ORDEN

Se envió a un inspector a ver qué estaba pasando, investigando sus libros de cuentas para ver si ese aumento está en los libros de contabilidad y que están pagando las tasas, cosa que aparentemente es así.
Pero lo cierto es que ese aceite de colza adulterado por el laboratorio de Majadahonda con anilina, declarado única y exclusivamente para uso industrial, está siendo vendido por la empresa de forma ilegal a otras empresas entre las que están los Ferrero RAEL en Alcorcón, Madrid.
Ellos compraban el aceite y lo volvían a refinar con un poco de aceite de oliva para que tuviese el mismo sabor, olor y aspecto, vamos, que diese el pego. Lo metían en garrafas de cinco litros a las que ponían el tapón rojo y se iban a venderlos por los mercadillos de Madrid y en menor medida por las dos castillas; de hecho cuando el doctor Muro hizo su previsión de casos, falló en uno de los barrios de Madrid, en concreto el de Chapinería ya que allí no fueron al haber tenido problemas y líos de faldas.

Con todo eso, el laboratorio de Majadahonda puso a su disposición el informe donde decía que ese aceite se había adulterado para uso industrial, no apto para el consumo humano, hablando Tabuenca y Casado con Sanidad, llegando este ultimo a amenazar con dar una rueda de prensa en pleno hospital con los resultados de su estudio y dijo que si Sanidad no hacia publico que se dejase de comprar garrafas de aceite en los mercadillos, haría él mismo esa rueda diciendo el motivo por el que todos los hospitales de Madrid estaban colapsados.
El Ministerio de Sanidad dio su versión el 17 de junio reconociendo que el aceite de colza industrial provocó la intoxicación que estaban viviendo que tampoco retiraron de la venta pero si ofrecieron el cambio de una garrafa de ese aceite por una de oliva. Las garrafas de aceite de colza que aun seguían en Alcorcón se cree que fueron destruidas en plena pandemia, si, allá por el 2020.
¿Creéis que había acabado? acabamos casi de empezar.
OS PONGO DE LOS NERVIOS

En el 87 se celebran los juicios de los afectados por dicho aceite, al parecer detenidos 38 pero la lectura del veredicto en 1989, acabó de indignar a la población ya que de todos esos detenidos, a la cárcel solo fueron Ferrero y Juan Miguel Bengoechea Calvo, el gerente responsable de las ventas ilegales de aceite por parte de RAPSA. Se basaron en que Ferrero no sabia que efectos podía provocar dicho aceite al ser consumido como también dijo Bengoechea.
Trece fueron condenados a poca pena, lo suficiente para no entrar en prisión, protestando las victimas presentes ya que la sentencia les dio como indemnización 150.000 pesetas o 90 millones de pesetas que recibirían los que hubiesen quedado inválidos pero el tribunal rechazó que el estado las hiciese efectivas al no haber acusación particular contra el estado y los condenados, se declararon insolventes.
El juicio fue una pantomima y aunque las victimas recurrieron la sentencia, consiguiendo multiplicar por cuatro las penas que les fueron impuestas eso si, unos once años después de que todo comenzara por parte del Tribunal Supremo, dos años después se logró imputar a dos funcionarios y al haber ya una responsabilidad civil del Estado, las victimas pudieron cobrar indemnizaciones a partir del año 99 pero con truco ya que les hicieron pagar la leche en polvo que les dieron a los bebes, las lapidas de los fallecidos...

La Plataforma de Afectados por el aceite de colza, denuncian que solo 1300 reciben ayuda domiciliaria y 1800 una ayuda complementaria ya que esos jóvenes y niños afectados, están a dia de hoy olvidados sin cobrar esas indemnizaciones que les prometieron hace ya casi cuarenta años.
Veinte años después de la muerte de Jaime, se hizo un estudio sobre los afectados que dio una explicación científica: una mutación genética que hizo que se metabolizara mas lentamente los compuestos, lo que agravó la toxicidad en algunas victimas.
Las secuelas son varias cosas, desde niños que nacieron de matrimonios que habian pasado por el síndrome toxico completamente sanos sin secuelas, a niños con envejecimiento precoz que quedaron en silla de ruedas porque sus articulaciones quedaron inservibles y envejecidas antes de tiempo, afectaciones neuromusculares, fatiga muscular extrema o hipertensión pulmonar. Lo que tienen a dia de hoy, es una enfermedad rara autoinmune única en el mundo que nadie quiere tratar o sabe como hacerlo.
Por mi parte, os dejo su blog para que los sigáis donde hacen reivindicaciones para conseguir derechos y darles todo mi apoyo desde aquí y si queréis ampliar mas, por aquí un documental de un par de horas que merece la pena.
En mi caso particular, al ser de Madrid Sur, si que hubo algún caso por el aceite y yo misma llegué a conocer a alguna persona afectada que nos dejó pronto. En mi zona y donde vivo ahora, es muy normal comprar en mercadillos y de verdad, totalmente seguro, siempre puede haber mala suerte pero como con una tienda normal ni mas ni menos pero imaginar cuando salió la noticia de la venta ambulante, la gente lo que dejó de comprar en mercadillos con miedo a que no fuese solo el aceite sino que fueran mas cosas, la crisis de pánico que hubo. Hablo de mi zona, no se si en la vuestra pasaría igual.
¿Conocíais este caso? ¿Qué os parece? ¿Es conocido fuera de España?
Fue una historia terrible y lo peor es que no se hizo justicia. Un beso
ResponderEliminarHas hecho muy bien al traerlo, por muchos años que pasen fue un acontecimiento desgraciado en España.
ResponderEliminarDejo muchos muertos y afectados, como bien dices, décadas después lo que se prometió hay casos que no han visto indemnización por ningún lado.
Atajos de sinvergüenzas.
Siempre pasa lo mismo , los más desfavorecidos como conejillos de indias, aunque en esta ocasión abusando del bajo precio jugando con lo más sagrado la Salud.
Hay tantas cosas que se les debía seguir dando voz..
Gracias, por el enlace y blog una besazo Morella.
Pasa una feliz semana 😘🙋🙋🌹
Hola, Morella.
ResponderEliminarMe impresiona el grado de irresponsabilidad de esa gente, con tal de sacar ventajas, que no sé cuanto pudieron ganar más de dinero. Exponiendo la vida de consumidores. Casi que fueron peores que los asesinos seriales de mujeres, peores que los inspiradores de Scream.
No conocía ese caso. Aunque el título me recordó algo que pasó por acá, hace años.
https://es.wikipedia.org/wiki/Prop%C3%B3leos_adulterados_Huilen
La actriz Alicia Bruzzo fue una sobreviviente aunque no nunca pudo recuperarse del todo.
Se ve que esos irresponsables no escasean en el mundo.
Besos, Morella.
Mira que interesante e intenso. No lo conocía amiga :o lo que si me habían mostrado cuando estaba en Ingeniería era un vídeo de los alimentos adulterados de USA en cuanto a la comida rápida de Mc Donals y era todo una cadena, ya que venía del maíz y ese maíz se lo daban de comer a las vacas y así seguía la cadena hasta llegar a algunas muertes de niños por las hamburguesas. Te super saca las ganas de seguir comiendo hamburguesas del Mc el vídeo que me mostró mi profe jajajaj.
ResponderEliminarUn besote amiga desde Plegarias en la Noche
No conocía esa historia. Te mando un beso. .
ResponderEliminartal vez en aquella época salió alguna noticia en mi país, pero yo recién me entero de lo sucedido.
ResponderEliminares muy lamentable que ocurran estas cosas, que los verdaderos culpables no sean juzgados como se debe y que las personas afectadas no alcancen una justicia plena.
besos.