miércoles, 18 de junio de 2025

La casa de Cervantes de Velez


Hoy vamos a un edificio poco conocido fuera de Málaga pero que tiene su historia ya que solo ha tenido una remodelación en 1985 pero al parecer todo viene por ahí. Si es que a veces, es mejor tocar las cosas lo menos posible...
 Se dice que aquí dentro nació el supuesto hijo de Felipe IV, Fray Alonso de León y que Cervantes estuvo ahí hospedado cuando trabajó como recaudador de hacienda. 
Pero a dia de hoy, es una escuela de idiomas, oficinas administrativas y al parecer, hasta el propio Cervantes te hace una visita guiada aunque como intuiréis, aquí no vengo a hablar de esto.
En 1994, hubo una huelga de trabajadores de limpieza y estos eligieron el edificio para encerrarse a pasar la noche sobre las 21.00. Cuando todos estuvieron dentro, se instalaron en la planta de arriba, cerraron las puertas y algunos salieron a fumar al patio interior siendo allí cuando escucharon un ruido raro, como de ropa mojada que se arrastraba pero no veían nada así que no le dieron importancia.
Al poco rato, escucharon el sonido ubicándolo en el patio al ser mas fuerte y vieron al lado de una de las columnas una especie de bulto negro que no podían definir pero si que se veía con forma humana, era un hombre sin rostro que se arrastraba. Como entenderéis, dieron la huelga por finalizada.
Cierto era que en el edificio, se oían cosas, ruidos, puertas que se abrían y cerraban... en su momento, fue un alivio cuando colocaron alarmas y así se pudo sustituir el turno de vigilancia nocturna aunque se dice que a dia de hoy, siguen sonando varias veces a lo largo de la noche y los ruidos molestan a los vecinos.
Turismo de Andalucía
Lo curioso, es que con los años se encontró un registro histórico, se averiguó que un hombre en el siglo XIX que se hospedaba en la casa, fue a sacar agua del pozo con la mala suerte que se cayó dentro de cabeza y como era muy estrecho, no se podía dar la vuelta.
Al hombre le encontraron cadaver pero es que al sacarlo, la cara estaba desfigurada por lo hinchada y su gesto daba terror por lo que le pusieron una gasa en la cara, siendo el cuerpo trasladado al deposito pero nadie le reclamó. Fue enterrado en el cementerio de Vélez con la gasa en la cara.
Se dice que hoy en dia se sigue apareciendo sobre todo por la noche, cuando todo se queda en silencio.
¿Conocías esta leyenda? ¿Qué te parece? ¿visitarías el edificio? 

23 comentarios:

  1. Vaya mala suerte que tuvo el pobre, que agonía. Gracias por compartirlo. Un abrazo grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo espero que no tardase mucho porque menuda manera de morir.
      Un besazo!

      Eliminar
  2. Hola, Morella.
    Es la primera noticia que tengo de esa leyenda.
    Me llama la atención del tiempo en que tardó en manifestarse ese fantasma. Recién apareció con esa reforma o con esa huelga.
    Una huelga terminada por aparición fantasmal, un hecho insólito que seguro los patrones festejaron.

    Visitaría el edificio, con la condición de que Cervantes haga la visita guiada. Condición no negociable.

    Te dejo un enlace para que conozcás esta leyenda.
    https://www.cronista.com/informacion-gral/la-torre-fantasma-de-la-boca-esconde-historias-de-arte-y-hasta-aparicion-de-duendes/

    Besos, Morella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hay duendes me interesa. Directamente, no tengo filtro con eso ajajajja
      Yo creo que algo le despertó por así decirlo, remover todo para hacer una reforma a veces por desgracia trae ese tipo de cosas. Pero eso si, podría haber elegido otro momento que no fuera la huelga, que mas de uno se alegraría.
      Un besazo!

      Eliminar
  3. Me encanta lo primero, esa imagen con ese patio interior , es precioso.
    Y la historia la desconocía, y me parece muy interesante. Los espíritus vagan en las noches silenciosas.
    Pobre, obreros se quedarían limpios más que sus carros al oír semejantes ruidos.
    Un besazo, y cuidate de estos calores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy del calor hasta el pirri, vivo abrazada a un bidón de agua jajjaajja espero que tú lo lleves mejor.
      El patio es precioso y dan ganas de pasear eso si, sin que el interfecto aparezca porque tela ver a ese señor.
      Un besazo!

      Eliminar
  4. Ay qué bonito, ESO me gusta, los edificios viejitos con UN MONTÓN DE HISTORIA en ellos, seguramente y conocíendola a usted, relatará algo que no me dejará dormir...

    "Era un hombre sin rostro que se arrastraba." sip, eso. Bueno, buen relato, me gustó, gracias por las pesadillas también.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada! solo espero no aparecer yo en ellas también ajajjaa

      Eliminar
  5. Uy no conocía esa leyenda. Da un poco miedo. Te mando un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me daría cosa ir de noche y ver a ese señor reptando.
      Un besazo!

      Eliminar
  6. ¿visitar el edificio? no. a cervantes prefiero leerlo y si me lo piden hasta leería las dos partes de "El Quijote" dos veces antes de ingresar a ese edificio.

    tu relato me ha hecho recordar que hace poco leí en el daily mail que encontraron el cadáver de alguien que quedó atrapado boca abajo sin poder salir, al explorar una grieta larga y estrecha en una cueva. es una muerte terrible.

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo de dia si, creo que debe ser bonito pero de noche creo que me iria a comer espetos a algún sitio ajjajaja
      Si, en una noticia vi yo a un matrimonio que se encajaron en una gruta haciendo espeleología, de pensarlo me agobia.
      Un besazo!

      Eliminar
  7. Qué miedo que siga apareciendo. No conocía esta historia, la mar de interesante. Ni tampoco este edificio en Málaga.

    El otro día te dejé un comentario en una entrada pero he estado mirando y no lo veo, ¿se habrá perdido o ido a spam?

    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maria, solo entro al blog una o dos veces a la semana, no me da para mas, por eso los comentarios no los veis publicados ya que tengo lo de aprobarlos. Así que hasta que no entro, no les doy a publicar y no aparecen :-)
      Un besazo!

      Eliminar
  8. Que leyenda! Apuntado queda este sitio para visitar jeje

    Un besote More desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un tour por Málaga jajajaja eso si que estaría bien.
      Un besazo!

      Eliminar
  9. He viajado por allí –he incluso he vivido mucho tiempo en la provincia de Málaga, aunque en el territorio del oeste, concretamente en la maravillosa Ronda–y conozco Almayate, La Coscoja y Vélez pero no había oído hablar de tan interesante historia.
    ¡Un Abrazo y salud en este estío que es fogoso! 😎

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cualquier momento me prendo Juan, el calor no esta dando tregua. Me va a salir el rojo del pelo en llamas jajajajaja
      Ronda tengo ganas de visitarlo, me ha parecido siempre preciosa.
      Un besazo!

      Eliminar
  10. qué muerte tan terrible, uno sólo puede esperar que la agonía del hombre durase poco.
    no hace mucho visité el palacio de linares, donde también se aparecen algunos espíritus de vez en cuando...
    besos!!

    ResponderEliminar