Hoy vuelvo con otro crimen de la serie que tanto os recomiendo "La huella del crimen" en este caso el episodio de "El crimen del procurador enamorado" que hizo Carlos Larrañaga. No se que tenían estos directores pero siempre sacaban lo mejor de los actores...
![]() |
| Memorias del viejo Pamplona |
El 29 de abril de 1973, el matrimonio de Jaime Balet y Pilar Cano, volvían después de pasar un fin de semana en Biarritz. Hicieron una parada en la bajada del puerto de Velate que conecta el pueblo de Belate con Pamplona sobre las once y media de la noche.
Eran un matrimonio normal, llevaban unos catorce años juntos con cuatro hijos pero si que es cierto que Jaime era conocido por ser concejal del ayuntamiento de Zaragoza, tenia influencias y Pilar venia también de una buena familia.
La carretera estaba vacía, era una zona de paso donde a veces paraban conductores que venían de viaje como gente que quería estar tranquilamente con su pareja. Ahí estaban los dos descansando un poco en su viaje a su casa en Zaragoza desde Biarritz donde habian ganado bastante dinero en el casino, unas 180.000 pesetas pero como solo conducía Jaime, decidieron parar en esa zona un ratito para descansar y después continuar el viaje.
Cuando Jaime estaba medio dormido, alguien abrió la puerta del coche y sacó a Pilar del coche por la fuerza, recibiendo Jaime un golpe que le dejó inconsciente; al despertar, le habian dejado a unos kilómetros de la zona del ataque, deteniendo a un coche en el que iban unos jovencillos que volvían de una cena. Los chavales le ayudaron a encontrar su coche y ahí vieron a Pilar, que había fallecido a golpes.
Tras una investigación policial, el 12 de mayo de ese año, detuvieron a los culpables: Juan Midon, estafador cuasi profesional que había contratado a dos alemanes para que matasen a Pilar, todo bajo el mando de Jaime Balet.
¿QUE PASÓ AQUI?
![]() |
| Escena del episodio |
Jaime conoció a la secretaria contratada por su padre en la empresa familiar, Ana Alava, que tenia en ese momento dieciocho años. Empezaron a verse fuera del trabajo y Jaime, acabó teniendo una doble vida en la que por un lado tenia una fama impecable como concejal y hombre de negocios y por el otro lado, estaba con Ana.
Decidió pedir el divorcio a Pilar porque quería casarse con Ana pero Pilar que estaba muy enamorada, le dijo que no le concedía no ya el divorcio que en España eso era ciencia ficción, la nulidad matrimonial que es aun mas fastidiada.
Pilar quería arreglar su matrimonio, llevaban desde el 59 casados pero Jaime ya no sentía nada por ella y quería irse con Ana, ahora que hubiese amor o capricho ya es harina de otro costal pero lo peor no es que ella no quisiera darle la nulidad, lo peor es que si él se marchaba de casa y conseguía deshacer su matrimonio, perdía su estatus y que por mucho concejal y hombre de negocios que fuera, Pilar era heredera de una familia de terratenientes de los Monegros, lo que significaba mucho dinerito y tierras por lo qeu Jaime tampoco estaba dispuesto a soltar eso tan fácilmente.
![]() | |
|
Llegó a la conclusión de que lo mejor era que desapareciese Pilar, quedarse viudo y así conservaría su estatus pero él no quería hacerlo así que contó con uno de sus amigos, Juan Midon al que conocía desde el colegio, el típico que parece un hombre de negocios exitoso pero que tiene mas pufos y deudas que otra cosa. Juan le dijo a Pilar que ya se le había pasado la tontería con Ana, que quería arreglar su matrimonio y ser felices y ella se lo creyó cuando Ana estaba en Alemania, donde la había mandado Jaime y la visitaba asiduamente, haciendo vida de pareja.
Midon contrató a dos alemanes, como os dije antes, Peter Simeth y Hans Batch para que lo hicieran, pero este ultimo al ver el cariz del plan, se mantuvo al margen. Jaime y Juan estuvieron planeando minuciosamente todo para que no hubiese margen de error pero si lo hubo: el 15 de abril casi se comete el crimen en la playa de Biarritz pero algo pasó que no llegaron a cometerlo. Catorce dias después, volvían de allí y Jaime se paró donde habian acordado en el puerto de Velate y escenificaron lo que parecía un atraco, llevándose Jaime algunos golpes y Simeth el bolso de Pilar.
La tranquilidad y calma de Jaime no pasó desapercibida para la policía que le puso bajo vigilancia sin que se enterase de nada ya que su comportamiento era mas de alivio que de otra cosa , en publico era el viudo doliente y en privado pues a la que podía se iba con Ana a celebrar la vida.
Pero en algún momento, con la policia citándole cada dos por tres para interrogarle, algo empezó a romperse teniendo que ingresar voluntariamente en un centro psiquiátrico, sobre todo porque se enteró de que habian interrogado a Midón.
Midón, Batch y Simeth fueron detenidos, los dos ultimos en Alemania y evidentemente, los dos cantaron ya que también apareció una pareja que había visto el crimen que pudo identificar a todos. Como dije, el asesinato se cometió en una zona donde también iban parejitas y esta vio como Simeth daba golpes a alguien, sin especificar que era Pilar mientras Jaime miraba. Como imaginareis, a Jaime enseguida le metieron en prisión.
Durante el juicio, en 1977, se supo que Jaime se casó por interés con Pilar debido a su posición y dinero; al conocer a Ana, se le fue el oremus pero ella no quería solo ser la otra sino que quería ser su mujer y eso fue la excusa que Jaime necesitaba para acabar con Pilar.
Psiquiatras y forenses, jóvenes que pasaron por el puerto, parientes y testigos acudieron al juicio pero Ana no fue llamada a declarar aunque el fiscal, había conseguido todas las cartas que Jaime la había enviado, llegando a confesar el crimen en algunas. Ana entregó las cartas a cambio de no aparecer por allí y poder continuar con su vida dejando solo a Jaime.
El 1 de octubre de 1977, pena de muerte para Jaime y Midón pero la suerte fue que en el 75, tras la coronación de Juan Car, se transformó la pena capital en la perpetua pero como habian pasado 4 años en prisión preventiva, buen comportamiento y todo eso, pues al final la cosa se quedó en 30 años para Midón y Jaime pasó su condena en un centro psiquiátrico que tampoco cumplió y para 1980, creo que andaba en la calle. En cambio Batch fue condenado a seis años en calidad de cómplice y Simeth a cadena perpetua en Alemania.
¿Conocíais este caso? ¿habéis visto el capitulo?





No lo conocía, pero es muy típico lo de la secretaria. Un beso
ResponderEliminarYo creo que es un cliché que se cumple mas a menudo de lo que pensamos.
EliminarUn besazo!
Ningún crimen queda impune o mejor dicho no es perfecto.
ResponderEliminarOtra cosa es que los agentes en el caso sean lo suficientes eficientes y encuentren las pruebas.
Me parece muy poca la condena que obtuvo el marido.
Muchas diferencia entre el asesino y el que planeo el crimen.
Un besote muy grande, feliz tarde.
Yo creo que el marido tuvo peor condena social que de cárcel, que en según que casos fíjate no sabría yo decir qué es peor según el contexto de la persona. Eso si, no entiendo tanta diferencia entre unos y otros mas allá del pais donde fueron juzgados.
EliminarUn besazo!
Sí, había visto el capítulo. Aún lo recuerdo.
ResponderEliminarDiría que el crimen no fue perfecto por la torpeza en su realización, tanto que pudo haber terminado en un fracaso.
Un romance con una secretaria, todo un estereotipo. Sospecho que Ana salió ganando al librarse del concejal.
Besos, Morella.
Yo creo que para él todo salió mal. Se quedó con una mano delante y la otra detrás como aquel que dice, sobre todo a nivel de reputación que creo que le era importante y económico.
Eliminar¿Te gustó el episodio?
Un besazo!