miércoles, 6 de agosto de 2025

El sanatorio de Pedrosa



Archivo histórico de la Fundación Cántabra de Salud y Bienestar

En plena bahía de Santander, ubicada frente a Pontejos y conectada a la tierra por la ría de Salvador, tenemos la isla de Pedrosa donde hay un sanatorio que acabó siendo para niños pero dejarme que os cuente...
Foto El Confidencial
Retrocediendo a 1834, la isla en principio era un lazareto para que los barcos hiciesen la cuarentena antes de tocar tierra firme, sobre todo a los que venían de islas tropicales. 
A principios del siglo XX , se decidió que se transformaría en un lazareto o sanatorio para niños con tuberculosis con una especie de mini ciudad alrededor para los trabajadores con teatro, balneario, farmacia... Crearon una pequeña comunidad alrededor de un hospital que había llegado a tener unas 600 camas.
Gracias a la creación de dicha comunidad, muchos médicos llegaban al sanatorio para experimentar con nuevos tratamientos para paliar las consecuencias de la tuberculosis y la poliomielitis como cirugías oseas, prótasis y demás teniendo bastante éxito.
Pero no solo trataban tuberculosis y polio, se dice que también se hacían cargo de otro tipo de enfermedades y a dia de hoy, las protagonistas de esta leyenda vagan aun por la isla pudiéndotelas encontrar en cualquier momento, dos niñas que parecen dos pájaros. Se esconden en la maleza y te observan fijamente hasta que se desvanecen delante de ti ya que habian muerto en esa isla.
Diario de Navarra
Aunque lo cierto, es que las dos niñas si que existieron pero lo que tenían era progeria, una afección que acelera el envejecimiento (si has visto la película "Jack" de Robin Williams, sabrás lo que es mas o menos) y es que la familia de las dos, tenia mas hijos y poco dinero por lo que las ingresaron para que intentasen hacer algo por ellas. Se cuenta que al cabo de un tiempo, la familia sacó de nuevo a las niñas del sanatorio porque habian ahorrado un poco de dinero para tenerlas en casa donde pasaron los ultimos dias de su vida pero se dice que las dos siguen jugando por la isla ya que allí fueron felices.
El hospital como tal fue clausurado a finales de los ochenta y a dia de hoy, aunque hay varios de sus edificios que están abandonados, hay unas partes que se siguen usando para programas sociales y rehabilitación juvenil por la Fundación Cántabra de Salud. A pesar de que varios edificios están en ruinas, tiene visitas de muchos a los que le encanta lo paranormal para hacer sesiones y también de gente que solo quiere relajarse ya que la isla sigue siendo tranquila, pudiendo pasar el dia en ella o incluso hacer senderismo. 
¿Conocías este sitio? ¿crees que las niñas siguen ahí? 


No hay comentarios:

Publicar un comentario