Vuelvo con la reseña de otro libro que leí en su momento ya que me gustó bastante "Patria" del mismo autor. A ver qué me pareció...
Argumento: Joseba y Asier se unen a la banda terrorista ETA en 2011, siendo mandados a una granja que está en el sur de Francia. Estando allí, sin que se enteren de mucho, ETA se disuelve y ellos para no quedarse sin haber hecho nada, deciden seguir por su cuenta ya que la organización les ha dejado abandonados a su suerte.
Eso trae bastantes situaciones de humor negro y bastante caustico, a parte de ridículo, que usa Aramburu para reírse y denunciar el fanatismo.
En su momento, escuché una entrevista a Aramburu promocionando el libro y lo que os decía al principio, me gustó tanto "Patria" que decidí leerme este y aunque a mi me gustó mas la otra historia, este libro esta muy bien y merece una lectura.
Enfatiza en la importancia de la familia, de los lazos, de la gente que nos quiere y a la que queremos desde varios puntos de vista, no solo el de Asier y Joseba pero a medida que se acerca el final del libro, vemos que cada uno tiene un camino muy diferente y si que es cierto que el final te puede dar un pellizquin en el corazón.
¿Lo has leído?


Creo que sería demasiado imparcial para mí. Un beso
ResponderEliminarSegún tus vivencias puede serlo.
EliminarUn besazo!
It's really interesting how the plot forces those two characters to go it alone after ETA disbands, making them confront what's truly important like family and personal ties when their whole world collapses. www.melodyjacob.com
ResponderEliminarThe truth is yes, but each person goes their own way in finding their path. They join ETA to make a name for themselves, but when it disbands, they're left lost again.
EliminarBig kisses!
Interesante parece este libro, Morella, yo no lo he leído, pero me gusta como lo has resumido.
ResponderEliminarUn besazo.
Lo cierto es que si, a medida que se avanza mejora.
EliminarUn besazo!
Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarDe nada!
EliminarUn besazo!
no, no lo he leído, pero parece que enfatiza sobre valores de tipo ético. me da la impresión de que es un buen libro para disfrutar y reflexionar.
ResponderEliminarbesos.
Si, sobre todo el motivo por el que entran, ahí da la clave de varias cosas.
EliminarUn besazo!
Hace tiempo que lo leí Morella, me gustó la verdad. Gracias por recordármelo. Un abrazo
ResponderEliminarA mi también. De nada!
EliminarUn besazo!
¡Hola! Interesante lectura, yo me "leí" en su momento Patria, bueno no me leí el libro en sí, sino que leí la novela gráfica que sacaron de ello, y no termino de gustarme del todo, y eso me dolió un poco porque sé que el libro ha gustado mucho. En cuanto a este libro ni lo conocía, pero lo tendré en cuenta. Besos :)
ResponderEliminarYo creo que el libro si te gustaría, mas que nada por como está narrado. Es ameno a la hora de leerlo.
EliminarUn besazo!
Un texto profundo y reflexivo. Habla de la vida con una voz poética que toca la esencia misma de lo humano. Tus palabras inspiran una mirada interior, que nos recuerda la fuerza de la memoria y de la fábula que llevamos dentro.
ResponderEliminarCon cariño,
Daniela Silva ♡
alma-leveblog.blogspot.com
Espero tu visita en mi blog
Por supuesto! muchas gracias por tus palabras!
EliminarUn besazo!
No , no
ResponderEliminarlo he
leído.
Te animo desde aqui
EliminarMira en el spam que allí debo de estar, congelada.
ResponderEliminarPues no y mira que he mandado un grupo de expedición pero no te encontramos jajaja
Eliminar