viernes, 10 de octubre de 2025

Persuasión

 


Hay momentos para el terror y momentos para Jane Austen. Este es un libro para mi un poco perdido, porque no tiene la fama de "Orgullo y prejuicio", "Emma" o "Sentido y sensibilidad" pero oye que su argumento bien merece una lectura...
Argumento: Anne Elliot es una mujer de 27 años (o 28, no recuerdo bien) que aun vive con su familia ya que en su momento, persuadida por una amiga, rompió su compromiso con el Capitán Frederick Wentworth por ser de origen humilde. No es que Anne se arrepienta casi en el instante de haber roto el compromiso pero casi casi y más cuando el capitán vuelve de su periplo con fortuna y una posición social mas elevada que la que ahora tiene  Anne cuya familia está en la ruina mas profunda. 
¿Conseguirá Anne una segunda oportunidad con el capitán que la ignora ampliamente tras su ruptura, pasándose ella por el arco del triunfo las opiniones del resto de su entorno por seguir queriendo y enamorada de él? 
Pues evidentemente si quieres saberlo, tienes que leerla. Me gustó sobre todo por el punto de vista de la  carga que suponía una mujer de la edad de Anne para una familia cuando no tienen posibles y también por el tema del "qué dirán" ya que en esa epoca, gente como el capitán aunque volviesen nadando en billetes, eran considerados por así decirlo unos "nuevos ricos" que no pertenecían a la clase social o estatus que su dinero decía. Mas de uno y de dos les tenia tirria. 
Anne es un personaje que se equivoca y es que encima lo sabe casi desde que ve como el capitán se va hecho cisco al romper ella su compromiso aunque se convenza de que es lo mejor que podía hacer por la diferencia de clases. Es una historia que dentro de su epoca puede ser realista por el contexto pero sobre todo por el tema sentimientos.
¿La conocías? 



18 comentarios:

  1. Una historia que hoy también se puede decir que está vigente, por mucho dinero que se tenga o nuevos ricos la clase social no mira con buen ojo un matrimonio de esa índole
    El dinero no da el prestigio de un buen apellido, eso sí paga las deudas de la vieja aristocracia.
    Sobre los sentimientos, estos no entienden de clases sociales, ni de nada , solo de del sentimiento que despierta esa persona en ti.
    Gracias, por tú reseña.
    Un besote, una bonita tarde otoñal.
    😘😘😘🌹🧚

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que hay clases sociales que tienen aun ese sistema endogámico casi por un tema de apellidos/pasta. Supongo que por eso me gustó esa novela, porque se puede traer para estos tiempos sin despeinarnos.
      Un besazo Campirela!

      Eliminar
  2. Y también hay tiempo para Orgullo, prejucio y zombies. Curiosa película.
    Es curioso como una familia arruinada aunque con status se considere superior a alguien que ha sabido hacer una fortuna.
    Lo que está claro que Anne no debió haberle hecho caso a su amiga.

    Besos, Morella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa peli me gustó fíjate. Mira que hay gente que dice que es mala pero me pareció super original y mira que me gustó Orgullo y prejuicio pero si, veo a Lizzie buena cazadora.
      Un besazo!

      Eliminar
  3. Es un lindo libro. A mi me gusto mucho cuando lo leí. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lo que pasa es que veo que es al que menos caso le hacen de Jane Austen.
      Un besazo!

      Eliminar
  4. antiguamente era así; para una familia de clase alta, con abolengo y riqueza, cualquiera que no esté a su altura social, era visto como un advenedizo arribista, el cual era expulsado de su círculo.

    lo de "nuevo rico", es una expresión despectiva que da a entender que por mucho dinero que llegue a tener después una persona con medios económicos limitados, jamás podrá comprar "clase" y siempre será considerado indigno para las clases altas.

    no sé cómo se desarrolla el argumento de la novela, pero, por orgullo y amor propio, un hombre no puede aceptar a una mujer que en el pasado lo rechazó por opiniones de terceros y que luego ella se muestre muy interesada por él justo cuando lo ve con una gran fortuna mientras que ella y su familia están pasando apuros económicos.

    por algún lado leí que las obras de jane austen eran criticadas porque sus personajes femeninos eran jóvenes solteras cuya única misión en esta vida era casarse sí o sí con un "gran partido".

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que era una critica de su epoca, reflejaba lo que había de forma fiel. Aunque las hermanas Bronte se decía que odiaban las obras de Jane Austen. Como para haberlas juntado a todas a tomar cafelito.
      Sobre Anne, es que según le dice al capitán que no, ya dentro sabe que está metiendo la pata y que se tenia que ir con él sin mirar atrás pero la puede su "clase social" y mira después, que habría entendido perfectamente que Wenworth sudase de ella .
      Un besazo!

      Eliminar
  5. Una situación comprometida en una época donde tenía tanto peso el que dirán. A las mujeres siempre se les ha considerado una carga, en la mayoría de las culturas y en muchas épocas. De ahí proviene el entregar una cuantiosa dote al marido además de entregarle una esclava. Los tiempos cambian pero no a la velocidad necesaria ni en todas partes. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces creo que en según que clases, no se ha superado. En su dia trabajé para gente de clase social un poco alta que no en la crema y veía cada cosa...
      Un besazo!

      Eliminar
  6. ¡Hola, Morella! Me encantaría haber leído algo de esta autora. Es una de mis grandes pendientes. Estoy en una época en que me he prometido no comprar libros y acabar con los pendientes. Además, no sé donde meter tantos libros como tengo en casa. Así que, aunque me de pereza, voy a tener que ir a la biblioteca del pueblo y cruzar los dedos para que tenga algo de esta autora. Cada reseña que leo me deja con más ganas de leerla. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puf, estas como yo y mira que el otro dia había feria del libro antiguo y piqué, pero además con todo el equipo. Había pensado en grabar algo para el blog pero no se si será interesante.
      En la biblioteca si suelen tener cosillas de Jane Austen, este es de los menos conocidos pero cualquiera creo que te podría gustar.
      Un besazo!

      Eliminar
  7. A mí me gustó muchísimo esta novela ❤️ sus películas siempre serán mis favoritas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que es una lastimica que sea menos conocida que las otras cuando también es muy bonita.
      Un besazo!

      Eliminar
  8. ¡Hola!

    Es uno de los libros que tengo pendientes de Jane Austen, ¡a ver cuándo cae! Muchas gracias por tu reseña.

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar