Hoy nos vamos al teatro que se que os gusta. No se que obran dan en el Lara a dia de hoy, pero suelen programar "La llamada" de los Javis, no es que sea muy navideña pero como aun queda un poquito, me tomo esta licencia.
Vamos a ver la bombonera de Malasaña y a coger el tour que nos cuenta las leyendas de este teatro tan bonito...
El 3 de septiembre de 1880, la infanta Isabel o "la chata" inauguró el teatro Lara en Madrid. Se le antojó a Cándido Lara, famoso carnicero de Antón Martin que se hizo millonario dando comida a los ejércitos carlistas, creando una gran fortuna que le permitió regentar varias carnicerías y soltar el cuchillo.
En sus viajes, en Paris, había visto varios teatros y quería uno que se pareciese al Paláis-Royal francés, así que compró unos terrenitos entre la calle San Roque y la Corredera baja de San Pablo, encargándole a Carlos Velasco todo el trabajo.
Se convirtió en un referente de la cultura madrileña, desde el genero chico (algo parecido a la zarzuela) a la alta comedia siendo conocido como "la bombonera de Cándido" o simplemente "la bombonera" por su interior siendo uno de los mas bonitos de Madrid.
Pero aunque tiene una historia muy curiosa, ya que se dice que Alfonso XIII tenia un palco que contaba con un acceso directo a camerinos para estar mas cerca de su amiga entrañable, la actriz Balbina Valverde, nos vamos a centrar en una argentina que fue emblema del teatro durante décadas.
Lola Membrives fue una de las interpretes mas famosas que tuvo el teatro, siendo notables sus interpretaciones del teatro de Lorca a quien llegó a conocer personalmente; aunque murió en su tierra natal, casada con un empresario español, se dice que su fantasma aun vaga por el teatro y de hecho, la visita guiada por el teatro con actores, cuenta esta leyenda.
Se dice que se la puede escuchar cantar en el camerino que ella usaba cuando actuaba en el teatro, junto con puertas que se abren y se cierran solas; actores y actrices dicen que a veces se oye una voz al fondo del teatro que apoya o hunde los ensayos y que cuando algo no la gusta, lo hace saber o al menos así opina el escultor y fotógrafo Alejandro "Papín" Lucadamo cuando inauguró una exposición fotográfica en el hall del teatro titulada "El fin de la carne" que eran básicamente fotos de esqueletos de animales pero el montaje fue harto complicado.
Lola Membrives |
Las puertas se abrían y cerraban solas, se caían las fotografías, se iba la luz... y es que en la exposición había un esqueleto con cuernos que llevaba el nombre de la actriz y se conoce que no la debió de sentar muy bien. Ahora que al parecer cuando una obra no la gusta por donde está yendo, también lo hace saber con varios apagones y golpes en el escenario.
A dia de hoy, se dice que Lola aun sigue en el teatro que tanto amó, llevando una de las salas su nombre en su honor, concretamente la mas utilizada a la hora de dar oportunidad a los nuevos talentos.
Eso si, no es la única leyenda de este sitio ya que hay un pasadizo que conecta el teatro con el convento de San Placido cuya historia te dejo por aquí.
¿Qué os parece? ¿conocíais esta historia?
Hola, Morella.
ResponderEliminarNoto que Argentina está empezando a tener importancia entre tus historias.
Gracias por dar a conocer esta. Diría que Lola Menbrives actúa en ese teatro, no como una presencia amenazante, sino como una promotora de las artes. Brindando su canto.
Y cuando algo le disgusta, haciendo que las luces se apaguem, provocando ruidos extraños. Me parece que tenía razón sobre esa exposición fotográfica.
Si esta historia no es cierta, debería serlo.
Besos, Morella.
Creo que Lola anda protegiendo a los nuevos talentos y dando su beneplácito. Ahora que si entre visita y visita, se lleva un aplauso, creo que su espíritu estará honrado y contento. Yo la haría caso si se manifiesta.
EliminarUn besazo Demi!
Algo conocía de ella, se decía que entre función y función la actriz aparecía en escena. Puede ser o mito.
ResponderEliminarPero cuando de ello se habla, algo de verdad tendrá.
Ahora también es un buen reclamo para que acuda la gente, de todo habrá.
Gracias, Morella, por tan buena información.
Besicos muchos.
Quizás la actriz que hace de Lola en las visitas, no es tal jejeje... yo lo llevo oyendo muchos años, que ella se aparece y que cuando algo no la gusta, se lía la marimorena con las luces y las puertas. Creo que si que puede seguir allí.
EliminarUn besazo Campirela!
no conocía la historia fantasmal de este teatro tan elegante y bonito. supongo que por la intensidad tanto de la actuación como de lo vivido hace que actores y sobre todo actrices se queden atrapados por siempre en su escenario.
ResponderEliminarbesos.
Lo cierto es que por dentro es precioso. Si ha elegido quedarse allí por su amor a la escena, es uno de los mejores sitios.
EliminarUn besazo Draco!
Un día, nos
ResponderEliminarhablas del
Falkaskoldur .
¿Se llama así tal cual?
Eliminar¡Hola, Morella!
ResponderEliminarNo conozco el teatro Lara, pero me lo he apuntado para cuando vuelva a Madrid ir hasta Malasaña a ver la bombonera.
Se dice que todos los teatros albergan fantasmas, parece ser que a los espectros les gusta consumir arte, porque leyendas similares siempre nacen en estos recintos :)
Pues nada raro que el Lara tenga sus fantasmas, si tomamos en cuenta que todos los teatros atesoran historias.
Un abrazo y gracias por compartir estas curiosidades ;)
De nada Mava! creo que te gustará, es un teatro muy bonito y aunque no veas a Lola merecerá la pena.
EliminarUn besazo!
No conocía la historia pero me ha gustado mucho y me gustaría conocer ese teatro. Te mando un beso.
ResponderEliminarEs un teatro precioso, yo hace siglos que no voy.
EliminarUn besazo J.P!
Hola Morella, creo que mejor no molestar a la actriz y dejarla que viaje libre por el teatro que debió ser parte importante de su vida. Bonita historia. Un abrazo
ResponderEliminarOpino lo mismo. No hace daño a nadie y creo que es una critica a tener en cuenta!
EliminarUn besazo!
Voy a decir ¡Que teatro! Lo ame 🤩 y vamos More a ver alguna obra 😉 muy buen post como siempre amiga 🖤
ResponderEliminarUn besote desde Plegarias en la Noche
Cuando quieras! es un teatro precioso, creo que me va a costar sacarte de ahí jajajaja
EliminarUn besazo Tiff!
No conocia la historia ❤️
ResponderEliminarMe alegro que te gustase!
EliminarUn besazo!