Hoy os traigo un pueblo un tanto especial coronado con las ruinas de un castillo/fortaleza que tiene una historia la mar de curiosa relacionada con el Halloween.
Pero antes de nada, os cuento, mañana paso a ser oficialmente la señora del señor Morello, vamos que me caso y estaré un pelín ausente hasta la semana que viene, no me voy yo de super luna de miel porque por trabajo solo me puedo permitir una escapadita de fin de semana (viva ser autónoma) pero si veis qeu no aparecen vuestros comentarios y que tardo en contestar pues ya sabéis el motivo.
| Guia Panibericana |
Trasmoz esta en la sierra del Moncayo, en Aragón a una hora de Zaragoza o poco mas de hora y media si vas desde Huesca.
Se cuenta que allá por 1255, el abad del monasterio de Veruela estaba hasta el mismo del señor de Trasmoz, que no les rendia cuentas a ellos sino a la corona de Aragón por lo que los intentos del abad de controlar el pueblo para cobrarles tributos, el uso del agua y la leña, se quedaban en nada. El hombre estaba tan harto de tener un pueblo tan cerca que no aportaba nada al monasterio que empezó a comerle la oreja al arzobispo de Tarazona para que lo ex comulgase como así fue.
![]() |
| Zaragozala |
Pero ya en el 1511, con la tradición de que los señores de Trasmoz iban a su aire respecto a Veruela, el abad de ese momento decidió por sus narices que iba a cortar el suministro de agua a la villa protagonista de hoy y ahí se lio una buena, ya que el señor de Trasmoz se levantó en armas contra el monasterio y el pueblo, teniendo que mediar ni mas ni menos que Fernando II de Aragón dando la razón al señor de Trasmoz para disgusto del abad.
Pero aprovechando que el pueblo ya estaba ex comulgado, el abad en plena noche con una cruz tapada de negro y haciendo tocar las campanas, se puso a recitar el salmo 108 de la Biblia, el que maldice a todo aquel que considera enemigo con el apoyo del Papa Julio II. Excomulgado y ahora maldito, por si algo faltaba.Con los años, el castillo se quemó y se dice que las brujas comenzaron a usarlo para sus aquelarres y hechizos, teniendo Becquer la "culpa" de hacer famoso al pueblo al contar desde "Cartas desde mi celda" mientras estaba ingresado en el monasterio de Veruela pasando la tuberculosis, la muerte de la tía Casca a partir de historias populares que le llegaron a él.
![]() |
| La tía Casca. Tripadvisor |
La tía Casca era una bruja que acabó despeñada en un barranco por parte del pueblo de Trasmoz hartos de todo el dolor que había provocado pero se dice que era tan mala que ni el Demonio la quiso en el infierno por lo que a dia de hoy se dice que aun vaga por el pueblo provocando todo lo que se le antoja.
Hoy por hoy es un pueblo que tiene censados 83 habitantes pero que celebra muchos festivales, uno de ellos la "Feria de la bruja" el primer finde de julio donde eligen a la bruja del año y a la bruja de honor que dan un discurso inaugurando el mercado donde venden productos típicos, hierbas, piedras, se lee el tarot...
Y en Halloween que es lo que nos ocupa, tienen "Luz de las animas", bueno mas bien el dia dos de noviembre, que también es fecha especial. La bruja del año encabeza un desfile, se decoran calabazas para hacer un camino hasta el cementerio y hay una procesión de animas, junto con una comida en el pueblo a base de alubias y una cena de barbacoa para finiquitar con una queimada, bebida típica de conjuros que protegía de los malos espíritus y que tiene su historia propia.
¿Conocías el pueblo? ¿En tu pais hay alguno mas ex comulgado? ¿Has probado la queimada? yo en su día y casi me crece el bigote de lo fuerte que está eso.



No hay comentarios:
Publicar un comentario