Perdón por sacarme tan cerca pero es que el móvil es nuevo, lo he sacado por una oferta de mi compañía telefónica y aun estoy a ver como me apaño con la cámara. Un poco mas y os meto dentro de mis poros.
Sin mas os voy a enseñar un poco de mis vacaciones en Burgos, que a mi me soltáis por zonas frescas con historia y yo soy feliz.
Lo primero, os presentaré a alguien: el Papamoscas. Cuenta la leyenda que el joven rey Enrique III el doliente, acudía al templo a rezar todos los dias. Un dia vio a una hermosa joven arrodillada ante la tumba de Fernán Gonzalez y cuando esta se levantó para marcharse, intercambió una mirada con el rey dejándole un poquitín colgado de ella. El rey decidió averiguar quien era esa chica y comenzó a seguirla pero sin ser capaz de decirla nada.
Ella se dio cuenta con el paso de los dias que el rey la seguía pero que no era capaz de hablarle así que un dia saliendo de la catedral, dejó caer un pañuelo al lado del rey y este lo recogió pero en lugar de devolvérselo, se lo guardó cerca del corazón y le ofreció su pañuelo.
Ella dolida porque el rey no pudo decirla nada, rompió a llorar cuando salió de la catedral, un lamento que retumbó en toda la catedral. Enrique se dio cuenta de lo que había pasado y decidió buscar a esa chica volviendo a su casa para decirla algo, lo qeu fuera pero para su sorpresa, se encontró una casa en estado total de abandono y al preguntar a los vecinos, se enteró de que la familia que allí vivía había muerto por la peste hacia varios años.
Enrique enfermó, cayó en unas fiebres al no entender qué había pasado y solo podía pensar en ella, la mujer de la catedral. Cuando empezó a mejorar, los médicos le recomendaron pasear por los alrededores de la ciudad todas las tardes y una de ellas, pensando en esta mujer, se adentró en el bosque hasta perderse y cuando quiso darse cuenta, estaba rodeado por una manada de lobos.
Llegó a luchar con algunos de los que le atacaban pero aun continuaba estando bastante tocado de salud por lo que pronto empezó a dejarse vencer. Cuando veía su muerte inminente, escuchó un lamento ensordecedor que alejó a los lobos y ante él apareció en medio del bosque la mujer de la catedral.
Su rostro era triste y solo pudo escuchar que le decía:
«Te amo porque eres noble y generoso; en ti amé el recuerdo gallardo y heroico de Fernán González y del Cid. Pero no puedo ofrecerte ya mi amor. Sacrifícate como yo lo hago…»
Acto seguido, se desvaneció y el rey se quedó con ella roto de dolor toda la noche dándose cuenta de que tenia el pañuelo que él le había dado cerca del corazón. Al amanecer volvió a Burgos decidido a hacerle un homenaje a su amada y encargó una figura para poner en la catedral que representase su belleza y diese las horas sonando un lamento. Lo malo es que el rey recibió una figura horrorosa que mas que lamentarse graznaba en la catedral así que tras muchas burlas por parte de los feligreses, encargó un autómata que da las horas abriendo la boca como si se comiese las moscas.
¿Cómo no me va a gustar a mi una ciudad con esas leyendas y esa historia? pues eso , me encantó pasear por sus calles y lo verde que es. Además, estuvimos como mucho a 24 grados, cuando os grabé el video estábamos a unos 15 y aunque en el video os dije que tenia calor, era mas que nada porque acabábamos de subir unas escaleras divinas como si fuésemos Rocky. De marca blanca eso si. Yo en agosto voy a un sitio y puedo estar en manga larga, ya soy feliz.
Lo unico que me molestó, fue que iba yo tan feliz al callejón de las Brujas que lo llaman, porque había visto un mural preciosísimo que las homenajeaba y me hacia ilusión.
Pues bien, cual es mi sorpresa que al llegar porque esta cerquita de la catedral, me encuentro con que lo habian pintarrajeteado y destrozado. Me dio un coraje que para qué porque es precioso, es que cuando la gente no sabe lo que tiene me pone de una mala leche increíble.
Pero quitando eso, comí estupendamente, descubrí una ciudad increíble que es mas dog friendly de lo que parece (Lilo siempre viene a nuestras aventuras) os recomiendo las morcillas de arroz, típicas de allí que me he traído unas cuantas, el chevalier y bueno, una en la mochila se ha traído algo mas normaluco, unos sobaos que me han sabido a gloria.
Además, es parte del camino de Santiago así que si alguno de vosotros algún dia quiere hacer el camino, pues le recomiendo bastante que pase por aquí.
¿Eres de Burgos? ¿Lo conoces?
Muy bonito todo, y tú la que más
ResponderEliminarBurgos es precioso y por supuesto el clima este verano era el ideal.Ahora en invierno ya te puedes abrigar.
La catedral es una maravilla por dentro y por fuera, lo que no me gusta nada es el precio que hay que pagar por entrar a verla.
Ya tienen un presupuesto del estado , son unos sangrantes.
Y como no comer esas ricas morcillas de arroz.
Lo que dices del mural una pena, bueno siempre hay energúmenos por todos lados.
Gracias, Morella por tu generosidad de compartir con todos un poco de ti y tus vacaciones
😘😘😘😘
Hola, Morella.
ResponderEliminarLo primero me recuerda una leyenda muy extendida, que incluso vos contaste. De alguien joven que se encuentra con una chica con frío, a la que le presta el saco. Se enamora y descubre que ella estaba muerta, encontrando el saco sobre su tumba.
Un rey tímido que curioso. Me pregunto que habría pasado de haber sido más perceptivo.
Ella lo defendió de los lobos. Y se merecía un mejor homenaje, que lamentable que los constructores, diseñadores, hayan sido tan mediocres.
Toda una leyenda.
Un mural de las Brujas, que interesante que las homenajeen. Y comparto tu molestia por esa falta de respeto.
Me gusta el video que grabaste, los distintos ángulos.
Y tengo que decirlo, me gusta tu voz, salís muy bien.
Besos, Morella.
Me alegro que disfrutaras del viaje, Burgos es una ciudad espectacular. Gracias por compartirlo. Un abrazo
ResponderEliminarYo estuve allí el 30 de julio!!!
ResponderEliminar¡He estado muchas veces en Burgos y estoy enamorado de La Catedral, no me acordaba de lo del Papamoscas! Además, para mí, todo lo que simboliza la Burgos medieval, El Cantar de Gesta del Cid Campeador, La Edad Media, ideas y tiempos vividos en La Historia de otra forma, son los principios que conforman mi personalidad. !¡Por si mi pasión fuera poco, resulta que por profesión y antiguas lesiones, tuve que ir durante mucho tiempo cuando yo estaba destinado en Vascongadas, al Hospital Militar de Burgos (hoy ya no existe) y me lo pasaba bomba porque como todos los hospitales antiguos, me hechizan. Pero es que además el edificio era histórico. En suma, en Burgos tengo muchas historias, buenas comidas en figones lugares del casco antiguo, continuas fotos con la estatua ecuestre del Cid Campeador, amigos; he ido de todas formas posibles, en coche, en tren....¡¡¡¡¡¡¡ Adoro Castilla La Vieja y adoro Burgos!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias por Tu presencia Atenta en mi bitácora.
¡Me alegra mucho que tú y el Señor Morello lo estéis pasando bien, me dais envidia sana!
Post Scriptum: ¡¡¡¡¡¡¡ Y de hecho, mi gran último descubrimiento en Burgos, es la Editorial Pandemia "Propaga Tu Escritura", que son nada más y nada menos, quienes sin que yo ponga una peseta o un duro, han publicado mi novela por el mero hecho de que la consideraron excelente, al estilo antiguo, cuando el escritor sólo se tenía que preocupar de escribir bien!!!!!!!!!!! Si tienes necesidad de algo sobre valoraciones de algún escrito, te los recomiendo, porque como les gustes, te publicarán sin que te preocupes por nada más..no queda ya gente así.....¡¡¡¡¡¡¡Burgaleses, eso lo dice todo!!!!!!! 🇪🇸
¡¡¡Otro Abrazo, para ti y el señor Morello!!!!! ⚔️
Es una b ella ciudad que siempre quise conocer. Te mando un beso.
ResponderEliminarbien merecida tiene la catedral de burgos al ser considerada patrimonio de la humanidad. es majestuosa e imponente.
ResponderEliminaren cuanto a la historia del rey con aquella joven también me ha gustado por su romanticismo y su toque fantasmal y un tanto tenebroso.
aquí también hay gente, nacional y extranjera, que va de visita por sitios históricos (incas, sobre todo) y se dedica a pintarrajear los muros, lo cual está prohibido y penado.
ha sido un post muy simpático el que has realizado.
besos.