domingo, 5 de octubre de 2025

La desaparición de Virginia Carpenter



Hoy nos vamos de viaje a Texarkana de nuevo, si no te acuerdas, no pasa nada que al final de la entrada te diré porqué te suena ese nombre.
El de hoy es un caso frio, que se ha seguido investigando de vez en cuando pero nadie ha encontrado nada en todos estos años, ya me dices tú qué opinas...
El 25 de enero de 1927, vino al mundo Virginia Carpenter en Texarkana. Su madre decía que era una niña que siempre quería caminar lejos e inspeccionar todo lo que tenia a su alrededor, teniéndola que mentir diciendo que alrededor de su casa había perros, lobo y todo lo que se la ocurriese.
Cuando la peque tenia tres años, se cayó por las escaleras y aunque parecía que no se había hecho nada, tiempo después contrajo unas fiebres y no podía andar; teniendo en cuenta que seria mas o menos 1930 o 1931, la medicina no andaba como para diagnosticar el motivo por el cual Virginia no caminaba como lo hacia antes y su pierna derecha, se estaba torciendo.
Dieron con un cirujano ortopédico que descubrió que había sufrido una infección posiblemente del golpe en el hueso de la cadera derecha que le había dejado unas marquitas como de agujeros, así que le colocó un aparato para intentar recolocar la pierna a su posición normal, una especie de férula de acero que iba del talón a la cadera, teniendo el alta total a los 12 años pero con una leve cojera.
Cuando tenia quince años, falleció su padre y aunque no era una estudiante especialmente destacable, sus profesores decian que tenia muchísimo sentido común y la animaron a participar actividades aunque ella se cansaba fácilmente por la enfermedad que pasó de niña.
Aun así, consiguió hacerse majorette y eso la animó bastante, hizo mas amigas, salió un poco mas y cuando se graduó, recibió varias ofertas de hermandades de la Universidad de Arkansas, donde fue a estudiar periodismo pero se dio cuenta de que lo que la gustaba era mas el laboratorio por lo que decidió cambiar de carrera pero antes tenia que pasar por TSCW (Texas State College for Women) para poder hacer una formación puente para hacer el cambio.
TSCW
Lo malo es que su madre enfermó y tuvo que volver a Texarkana a cuidarla ya que no tenia mas hermanos. Ahora que la vino bien ya que empezó a ahorrar para continuar sus estudios, comenzó a trabajar en una empresa de seguros hasta que consiguió el dinero lo que coincidió con la mejoría de su madre que la animó a continuar sus estudios, así que decidió que iria al TSWC en verano para matricularse en otoño en la carrera. 
Diez dias antes de todo esto, fue a un picnic organizado por Texarcana Junior College, donde estaba estudiando las materias que la faltaban para esa formación; allí lo debió de pasar muy bien pero volvió a casa tan quemada que llegó a desmayarse varias veces por la insolación lo que hizo que le costase hacer sus exámenes finales debido a que el medico la recetó reposo pero lo consiguió.
El 1 de junio de 1948, su madre fue con ella a la estación donde debia de coger el tren tras negarse a que la llevase. Alli las dos se despidieron, le lanzó un beso a su madre y ésta fue la ultima vez que la vio.
En el tren, se hizo amiga de una mujer de mediana edad llamada Majorie que iba a matricularse en la escuela y se llevaron tan bien que compartieron taxi hasta que Virginia se dio cuenta de que no había comprobado si el baúl negro con sus cosas había llegado o no. El taxista, Zachary, dejó a Majorie en la escuela y llevó de vuelta a Virginia a la estación de tren donde la dijeron que no había llegado y que no lo haría hasta mañana.
A Zachary le dio penilla y le dijo que le diese el resguardo que él se lo llevaría al dia siguiente. Virginia le anotó su habitación y le dejó un dólar, llevándola de nuevo a la escuela donde llegó sobre las 9 y se encontró con dos chicos que estaban al lado de un descapotable color crema.
Zachary escuchó que ella claramente les preguntaba que qué hacían ahí y cuando bajaba el equipaje del maletero, ella le pidió que lo dejase ahí mismo en la entrada que ellos se lo subirían y que con el baúl hiciese lo mismo como así hizo al año siguiente.
El novio de Virginia llamó a su madre por si ella había llamado por teléfono ya que llevaba sin saber de ella tres dias y cuando contactó con la escuela, se enteró de que no se había inscrito y que su baúl estuvo tres dias sin ser recogido en la entrada hasta que el personal se lo llevó dentro por si ella llegaba en algún momento. Nadie la había visto, ningún amigo había contactado, era como si se la hubiese tragado la tierra.
Zachary colaboró con la policía a pesar de que tenia antecedentes. Pasó varios polígrafos, su jefe le dio coartada al presentar el registro de las horas echadas ese dia, su mujer declaró que estuvo con ella mas o menos a partir de las diez y el vigilante nocturno de la escuela, declaró que Virginia se marchó con unos chicos en un descapotable color crema.
Su madre movió cielo y tierra para encontrarla, ayudada  por su familia pero es que no se sacaba nada por ningún sitio, aunque si que hubo avistamientos: el primero el 11 de junio bajando de un autobús procedente de Texarkana en Arkansas. En la estación se reunió con un chico y estuvo hablando con una trabajadora que fue quien la reconoció, preguntándole por hoteles de la zona.
Otro avistamiento, el 12 de junio por parte de un hombre en Tucson, Arizona. Vio un cartel con la foto de Virginia y la reconoció como una chica que viajaba con dos chicos en un descapotable color crema. 
El ultimo, fue en 1949, cuando una mujer aseguró que ella y sus amigas habian recogido a una chica que era como Virginia, haciendo autostop y que les contó que se había escapado para después continuar con su camino.
Nada de esto pudo ser verificado así que en 1955, fue declarada oficialmente fallecida.
SOSPECHOSOS HABITUALES
Al parecer, Virginia era alguien que se enamoraba fácilmente. Durante el tiempo que estuvo cuidando a su madre, se llegó a comprometer con un chico con el que rompió poco antes de que se organizase la boda y el chico con el que estaba en ese momento, no es que estuviese en crisis pero reconocía que no estaban como antes; el chaval pasó el polígrafo pero la duda de que se podría haber enamorado de otra persona, ahí andaba.
Por otro lado, Zachary el taxista, aunque fue muy colaborativo, su mujer años después se divorció y declaró que él le había obligado a mentir ya que la noche en la que Virginia desapareció, no llegó a casa hasta las dos o las tres de la mañana. Además, en los cincuenta fue acusado de violación pero falleció en 1985 sin haber sido procesado pero recordamos que el vigilante coincidió con él en lo del coche y mas o menos en la hora, estando este ultimo en la garita por lo que conchabados no andaban.
No estaba embarazada, no debia dinero y no tenia enemigos, era alguien que iba a su aire y eso fue lo que hizo que la lista se redujese a los dos chicos del descapotable cuyo nombre no salió a la luz pero que para los años ochenta, también habian fallecido.
Lo ultimo que se supo es que un hombre de unos setenta años a finales de los 90, dijo saber qué había pasado con Virginia, diciendo que había sido asesinada y que sus restos estaban en los terrenos del TSCW, llegando la policía a excavar pero sin encontrar nada.
Aunque si eres habitual de mi blog, el nombre de Texarkana te sonará de esta otra entrada de hace un par de años, donde te conté el caso del asesino de la Luz de la Luna que nunca fue encontrado. Pues bien, este asesino estuvo matando por la zona un par de años antes de la desaparición de Virginia que conocía a tres de las victimas personalmente debido a que la ciudad era pequeña. Yo creo que mucho que ver no tenia mas que nada porque no fue en el propio Texarkana pero me parece curioso que sucediese en tan poco espacio de tiempo. Sea como fuere, desde el 1 de junio de 1948, no se volvió a saber nada de Virginia.
¿Conocías este caso? ¿tu que crees que pudo pasar?


No hay comentarios:

Publicar un comentario