miércoles, 19 de noviembre de 2025

El Olláparo

Lugo

Hoy nos vamos a Galicia que vamos a conocer a unos seres con los que es mejor no cruzarse. Hablo de nuestros ciclopes patrios que son poco conocidos y que poco tienen que envidiar a Polifemo...
Dibujo de Dende
Los olláparos son gallegos, groseros, salvajes y caníbales que suelen tener unas mujeres llamadas olláparas que bueno, no se con quien de los dos es mejor no encontrarse.
Eso si, son uno de los ciclopes que tenemos escondidos por España, pero este difiere de Polifemo en que en ocasiones, tiene un ojo en la nuca lo que da aun peor rollo pero como vive en el interior, cerca de aldeas remotas, no creo que le importe que os cuente su leyenda...
Se dice que en una aldea escondida de Lugo, empezaron a desaparecer personas en el monte justo cuando anochecía. 
Nadie quería salir de casa después del atardecer e incluso durante el mismo, ni siquiera para guardar el ganado pero los que habian visto "algo" decian que era una bestia enorme de un solo ojo.
Con la gente aguardando en casa en ese frio invierno, las desapariciones cesaron hasta que un dia cayó una nevada que dejó la aldea incomunicada y una niña desapareció.
Todos los habitantes se reunieron para ver qué podían hacer y el mas joven pero buen cazador, decidió que saldría a buscarla ya que si se la había llevado la bestia de un ojo, habría alguna huella en la nieve.
El Ollàparo del paseo maritimo de Barraña
en Boiro
El chico, que como dije era buen cazador pero solo tenia una honda, subió por el monte con ella, con un saco de harina y unas brasas; allí encontró huellas enormes de unos pies que siguió hasta una cueva.
En ella vio a la bestia que solo tenia un ojo durmiendo y roncando como si la cueva se le fuese a caer encima y a la pequeña intacta dentro de una jaula; cualquiera le lanzaba la honda a ver si acertaba así que decidió echar las brasas en la harina y hacer ruido para que el olláparo se despertase. Cuando lo hizo, le lanzó la harina con las brasas al ojo dejándolo ciego, aprovechando para bajar junto a la pequeña el monte rodando por la nieve.
El olláparo advirtió que le habian dejado ciego pero que el ojo de la nuca, aun le funcionaba y que algún dia les encontraria...
¿Conocías esta leyenda? ¿sabias que teníamos ciclopes propios? ¿tienes algún ciclope en tu pais? 





12 comentarios:

  1. al parecer es muy común en muchas sociedades el miedo a los "roba niños" y para protegerse de ellos se cuentan historias de lo más fantásticas. la versión gallega del ollaparo no la sabía pero me ha encantado conocerla.

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me gustaría ver a uno. De lejos, pero me encantaría saber como se ve realmente.
      Un besazo!

      Eliminar
  2. No conocía la leyenda pero me gusto hacerlo. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que me das una criatura mitológica y ya a una la tienes ganada.
      Un besazo!

      Eliminar
  3. Para nada conocía esta leyenda, Morella-
    No podía faltar un joven cazador al rescate, que fue muy valiente.

    No estoy muy seguro de que si hay equivalentes de cíclopes en las leyendas argentinas. Me parece que no.

    Besos, Morella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás exista alguna similar. A mi me gustaría ver sobre todo de donde sacaron la idea del ciclope, qué verían o porqué un ciclope.
      Un besazo!

      Eliminar
  4. Que seres más extraños, nunca oí hablar de ellos.
    Volveré a léerlo otra vez.
    Besos 😘 😘 🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo que quiero saber es en qué criatura se fijaron para hablar de Ciclopes. Parezco Paco Umbral con el libro jajaja
      Un besazo!

      Eliminar