miércoles, 13 de noviembre de 2024

Lo que quiero para mi, te deseo el doble...



 Una amiga mía estuvo el verano pasado en Italia y para mi sorpresa, me hizo un regalo que es el que ves en la foto mas abajo, una mano cornutta.
Entre que sabe que me gustan los amuletos y que soy metalera, acertó de pleno pero ahora yo, aprovecho para contaros de donde viene este símbolo que a todos los que nos gusta el metal, hacemos en conciertos...
Lejos de lo que la gente cree, este símbolo hecho con la mano en cualquier concierto metal, rock, etc. que se precie, está hecho para proteger de lo que se suele llamar el Maloccio o como se conoce en español, el mal de ojo.
Mi cornutta! 
Igual que en España esta la cruz de Caravaca, allí existe esta figura que al igual que nuestra cruz, alguien debe de regalártela para que se efectiva; tiene una tradición super arraigada en Italia, ya que es un gesto que se hace con la mano cuando ves a alguien que puede echarte un mal de ojo o crees que te tiene envidia aunque también sirve para ahuyentar a los malos espíritus, siendo un gesto que hasta yo lo he visto aquí en España para hacer algo similar pero en entornos muy rurales cuando quieres alejar a alguien.
De hecho a veces aquí hay gente que toca madera para que le de suerte haciendo los cuernos con la mano pero en España, se suele usar mas para decir que alguien le ha puesto los cuernos a otra persona sin verbalizarlo. Es que aquí hacemos mucho gesto con la mano para decir sin decir pero eso es otro tema. 
En cambio, en la cultura budista se conoce como "Karana Mudra" y es algo que se hace para ahuyentar a los espíritus y se sospecha que en la antigua Grecia era uno de los símbolos que se hacían en los discursos. 
Primer álbum de Coven
Volviendo a Italia, en concreto a la tradición napolitana, el llavero que me trajo mi amiga, tiene otra cosita colgando parecida a un pimiento pero que no es tal llamado "cornicello" , otro cuerno mas pequeño cuyo origen es del neolítico y que también servía para ahuyentar el mal de ojo y atraer la prosperidad. Lo curioso es que el cornicello hay que activarlo en la persona con unas palabras, haciéndote símbolos en el brazo y evidentemente, así lo hizo mi amiga en mi brazo derecho. 
Pero Morella hija, ¿Qué hablas de símbolos en la etiqueta de música? pues porque este símbolo, ha tenido su arraigo en el mundo del metal pero lo cierto es que antes de que fuera popular en este genero, ya lo usaron un par de bandas antes. Ya llego al punto donde quiero llegar ¡lo prometo!
Ahí tenemos a John dándolo todo
La primera fue Coven en 1967, banda que era abiertamente ocultista y que en su primer disco allá por ese año, tenia en la portada a dos de sus miembros haciendo el gesto y otra persona que lo hizo en 1969 durante la promo de "Yellow submarine" fue John Lennon, que si, que la cancion salió en el 66 en el disco "Revolver"  y hay fotos de promo en la que esta él haciendo los cuernos con la mano, pero en la portada que se usó cuando salió la peli animada, John esta dibujado con la mano haciendo los cuernos porque era en la epoca en la que se inició al budismo.
Pero el que se dice que es padre de este símbolo en el metal, por mucho que Gene Simmons intentase patentarlo, es Ronnie James Dio aunque él siempre decía que ese símbolo es mas antiguo que la propia humanidad, que solo lo popularizó. El cantante tenia ascendencia italiana y de ahí también su nombre, Dio, que al contrario de lo que se piensa no viene de Dios sino de un gánster que si os interesa, ya os contaré en otro momento.
Pues bien, el hombre cuenta que su nona cuando le llevaba por la calle, cuando veía a alguien que no le gustaba como la miraba o le miraba a él, hacia ese gesto con la mano mientras le miraba fijamente y le dijo que eso era para evitar su mal de ojo o el maloccio, también se puede usar para ponerlo pero la mujer le usaba para protegerlo.
Gesto típico de Ozzy
Lo popularizó mas en su epoca de Black Sabbath que es el video que os dejo por ahí arriba, de mi cancion favorita de él con ellos ya que Ozzy Osbourne cuando salía, hacia con la mano el símbolo de la victoria o de la paz y él quería hacer otra cosa diferente así que se acordó de lo que hacia su abuela y comenzó a hacerlo en los conciertos con la banda siendo un símbolo que se adoptó por el resto de fanes y que a dia de hoy, todo aquel que va a un concierto metal, lo hace.
No confundir con lo que hizo un dia con la mano el Papa Francisco que levantó el pulgar, eso en lenguaje de signos en ingles quiere decir "te amo" y ya le cayó el sambenito de que estaba haciendo gestos satánicos.
Pero bueno, os dejo mejor que os lo cuente el propio Dio ¿sabíais que significaba ese símbolo? 




13 comentarios:

  1. Hola, Morella.
    Que entrada más ilustrativa, con tanta información. Y además, relacionada al metal.
    Te felicito por tus gustos musicales.
    Besos, Morella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja gracias! Me hizo gracia cuando vi el regalo, lo clavó total.
      Un besazo Demi!

      Eliminar
  2. Muy buena entrada, un signo que identifica muy bien a quien nos gusta ese género de música.
    Más o menos me imaginaba que el significado iba por esos derroteros, pero no lo tenía bien claro.
    Ahora mucho mejor y la historia es genial.
    Me ha gustado mucho el video que nos has dejado.
    Un besazo, feliz descanso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Dio era mucho Dio! Cuantos cuernos habremos hecho con la mano en conciertos?
      Un besazo Campirela!

      Eliminar
  3. en la época del colegio cuando alguien nos insultaba o nos mentaba literalmente la madre, aparte de devolver el insulto hacíamos aquella señal de los cuernos con la mano al tiempo que decíamos "contra".

    no sé, pero me parece que los chicos de ahora ya no hacen tal cosa.

    me gustó la explicación que haces y que yo desconocía en su mayor parte.

    besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aqui se decía: rebota, rebota y en tu culo explota. Creo que tampoco se hace a dia de hoy o yo no lo oigo.
      Un besazo Draco!

      Eliminar
  4. ¡Hola! Me encanta aprender siempre contigo, no tenia ni idea de ello. Aunque si es cierto que mi pareja a veces lo hace porque su madre lo hace y me pareció raro la primera vez que lo vi jaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi caso, la abuela de mi chico lo hacia cuando veia a alguien que le caia mal y dice que él flipaba jaja

      Eliminar
  5. Interesante entrada de como utilizamos los símbolos para la suerte o algo más. Me gusto el regalo de tu amiga. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo llevo siempre encima, por si acaso jejeje
      Un besazo J.P!

      Eliminar
  6. Qué curioso. No lo conocía. Me mola. Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Hola Morella!
    Este sitio va mucho más rápido de lo que puedo ir. Iré eyendo todo pero tal vez saltee comentarios. Veremos...

    Por aquí tenemos mucho de italiano, ha llegado mucha inmigración en especial del sur de Italia. Como decía Borges, somos italianos que hablamos en español.
    Y la cornutta se suele hacer siempre, desde hace un siglo por lo menos se ve en las películas de aquí. Lo utilizamos más bien para contrarrestar un maleficio, la mala suerte, o ls malos deseos. Por ejemplo: si el equipo contrario está por patearte un tiro desde el punto de penal, uno hace cuernos para que falle. Si cruzas por delante de un cortejo fúnebre, lo haces para que no te toque a ti pronto. Si elijes el rojo y el croupier ya lanzó la bola, para que no salga negro.
    Por supuesto que cuando tocan las bandas de hard rock o metal se usa mucho. Y por supuesto que se usa para los maridos o esposas engañadas.

    El papa Francisco ¿no lo habrá usado para salvar al club San Lorenzo de algún desastre?

    En fin,
    Besos!!!

    ResponderEliminar