![]() |
De cuando estuve por Ribadesella |
Si hace unos años os conté historias sobre la Santa Compaña, hoy vamos a ver algo similar pero en la zona de Asturias, concretamente os traigo la leyenda de la zona de Ribadesella aunque hay algunas mas.
Se dice que el Carru de la Muerte recorre los caminos en busca de almas condenadas, perdidas o que puede ser señal de que alguien morirá pronto ya sea quien lo vea o alguien cercano.
¿sabéis de quien puede ser? |
No todo el mundo puede verlo ya que es un carro que está tirado por caballos negros y en algunas versiones, va conducido por un ser encapuchado de negro y en otras, no tiene conductor. Quien no tenga el don de ver a los fallecidos, puede sentirlo como una ráfaga helada en medio de la noche o por un sonido lejano del trotar de unos cascos.
En San Pedro de la Llama, Ribadesella, vivía una anciana a la que todos llamaban la Señorona. La mujer era muy querida y cuando estuvieron dias sin verla, algunos vecinos se pasaron por su casa encontrándola hecha un ovillo en el fogón de la cocina o como ellos le llaman, el llar.
La mujer les avisó de que había visto al carru pasar por la casa de Pepillo, un vecino muy mayor que vivía en frente de su casa y que llevaba un tiempo enfermo. Los vecinos calmaron a la mujer diciéndole que el carru fijo que no iria a por ella, que aun no era lo suficientemente mayor para que fuera a buscarla y que tampoco estaba enferma así que no había motivos para que se preocupase por nada.
La Señorona se calmó y aprovechando que había hecho el San Martin con un cerdo enorme, decidió ponerse con las mujeres que acudieron a su casa a hacer emberzaos, un tipo de morcilla pero con harina de maíz, poniéndolos a cocer en una olla tras atarlo con los hilos.
Algunos vecinos se habian dispersado y otras seguían en casa de la mujer charlando esperando a que el embutido se cociese y cuando La Señorona sacó un emberzao por los hilos y lo cortó, alguien entró en la casa diciendo que Pepillo aun estaba vivo y en ese momento, la mujer cayó fulminada al suelo con el cuchillo en la mano.
No se sabe si fue el emberzao o la visión del carro pero se sospecha que la muerte, la había avisado dias antes que iria a por ella...
¿Conocíais esta leyenda? ¿Qué os parece?
Alguna vez escuché tal leyenda aunque estoy segura que algo de real lleva consigo.
ResponderEliminarMejor no ver ese carro, que pase de lejos.
Un feliz miércoles.
🙋😘😘
Yo creo que algo debieron de ver para que asocien el carro a la muerte. No se que seria pero tampoco creo que me apetezca saberlo jejeje
EliminarUn besazo!
Hola, Morella.
ResponderEliminarCreo que fue la visión del carro. Y que si Pepillo seguía viva, entonces la visión era para ella.
Besos, Morella.
Yo creo que el carro le avisó a ella, de ahí su miedo. Que vería la mujer para asustarse tanto...
EliminarUn besazo Demi!
no conocía la leyenda y me parece espeluznante (sobre todo para quien la experimenta).
ResponderEliminaruna vez vi en el cable, a principios de milenio, que a los irlandeses que veían y/o escuchaban a una mujer lanzar tristes alaridos, era seguro que alguien moriría.
me has hecho recordar la vez que mi sobrina nos contó a su madre y a mí, que una noche estando en el apartamento de una amiga, ella le dijo:
-hay una mujer parada sin moverse en aquel balcón mirando al frente.
-¿qué mujer?
-¡esa mujer! ¿no la ves?
-no veo nada, no hay ninguna mujer ahí. -le dijo su amiga.
mi sobrina no insistió, pero de reojo seguía viendo a aquella mujer a la cual no le veía el rostro.
tiempo después su amiga le dijo que al día siguiente de aquello, una persona que vivía cerca de su apartamento había muerto.
mi familia es muy intensa. tengo una sobrina nieta que de chica no iba al cementerio porque escuchaba voces que le hablaban. no sé si ahora de adulta le seguirá pasando igual.
besos.
Yo creo que en tu familia hay un don que por lo que sea algunos lo tenéis mas agudizado. Quizá sois mas sensibles o la poda sináptica no se hizo con alguno de vosotros (se dice que ese puede ser uno de los orígenes y que de ahí los niños, tengan mas facilidad para comunicarse con el otro lado.) No me extrañaría que tu sobrina siguiese.
EliminarUn besazo!
La leyenda que menciona es la Banshee.
EliminarSegún El libro de los seres imaginarios, algunas familias están conectadas a Banshees, que anuncian la muerte.
Me gusta leer sobre estas leyendas!
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi blog. Feliz semana!
Muchas gracias! ahora mismo voy!
EliminarUn besazo!
Es una leyenda interesante. No la conocía. Te mando un beso y te deseo felices pascuas.
ResponderEliminarYo la conocí porque en Ribadesella tenían unos carteles muy monos donde contaban sus leyendas y criaturas mágicas, creo que te hubiese gustado verlo.
EliminarUn besazo!
¡Hola! Una vez más nos traes una historia que no conocía de nada, desde luego que en el norte hay de las mejores leyendas de todo el país, que maravilla de lugar. Besos :)
ResponderEliminarEl norte es que tiene una mitología que como empiece, no acabo. Da para un blog solo!
EliminarUn besazo Likur!
Primero dire que buena historia 😱 y segundo esa morcilla me dio hambre 😱😆
ResponderEliminarUn besote amiga desde Plegarias en la Noche
Es que esa morcilla con un pan de esos de pueblo esta riquísima, no me extraña que te diese hambre!
EliminarUn besazo Tiff!
Pues desconocía donde quedaba Ribadesella , con eso te digo todo...
ResponderEliminar