domingo, 9 de noviembre de 2025

El cinturón sanitario



Hace un tiempo, cuando estaba investigando para contaros lo del crimen de Wanda Beach, me topé con el cinturón sanitario. No era la primera vez que lo oía pero si que me frenaba a pensar en qué era eso y me puse a investigar de donde venia, descubriendo a nuestra protagonista de hoy. Espero que te guste su historia... 
Mary
Mary Beatrice Davidson nació el 17 de mayo de 1912 en Charlotte, situada en Carolina del Norte. La familia era muy creativa ya que todos tenían algún invento hecho. Su padre, Sidney Nathaniel, tenia patentada una prensa de ropa para las maletas, unas camillas con ruedas para las ambulancias y un limpiador de ventanas para trenes. Ya el abuelo de Mary, padre de Sidney, había inventado una señal luminosa para trenes pero la patente le fue robada por ser afroamericano; unos años después, en 1916, vino al mundo su hermana Mildred que también era muy creativa pero en su caso tiró mas por los juegos de mesa siendo el que registró "Family Treedition" que era de cartas para jugar con el árbol genealógico de las familias y que así los mas jóvenes, conociesen sus linajes; Mildred también se dedicó a la opera pero volvamos a su hermana mayor, Mary.
Se dice que con seis años, la puerta de la casa tenia una bisagra que chirriaba y Mary se puso a jugar con supervisión de su madre, para intentar hacer algo con la bisagra y que esta se pudiese lubricar sola. No la salió bien pero la niña ya apuntaba maneras. Tambien inventó como un cenicero para que se pudiese poner en las cajas de cerillas.
Mas adelante, la familia entera se muda a Washington D.C donde Mary se gradúa en Dunbar y pasa a estudiar en la universidad de Howard pero como no sobraba la pasta, abandona los estudios para ponerse a trabajar sin ningún titulo.
Mildred
Ahí empieza a inventar y a trabajar en lo que pilla, llegando a ser empleada federal  por el censo de     Estados Unidos durante la II Guerra Mundial acompañando a jovencitas a los bailes organizados en las bases militares. Alli conoció a su primer marido con el que estuvo casada cinco años hasta 1950 para casarse después en 1951 con el boxeador James Kenner con el que estuvo hasta la muerte de él en 1983 y con quien adoptó cinco niños.
Mary era una arreglista floral bastante buena y con el tiempo consiguió abrir su propia floristería y unas cuantas mas en Washington pero lo de los inventos, seguía latiendo en su interior. En 1954, harta de las rozaduras de las compresas de la epoca y de que calase a la ropa, inventó un cinturón sanitario donde poner la compresa y evitar los roces, siendo la patente aprobada en 1956.
Una empresa llegó a contactar con ella interesada en su idea, Soon-Nack-Pack-Company; llegaron a concertar una cita pero cuando el representante llegó y la vio, se marchó para después comunicarla que no estaba interesado en el producto ya que ella era negra.
La patente con el tiempo quedó liberada y Mary no pudo ganar dinero con ella ya que pasó a ser de dominio publico pudiendo ser fabricada libremente por mas empresas como así pasó pero ella incluso llegó a modificar la patente añadiendo un bolsillo impermeable que mejoraba la eficiencia a la hora de que la ropa no se manchase.
Una caja original
Aunque el fin del cinturón sanitario llegó en los 70 cuando sacaron las compresas y tampones desechables, Mary siguió inventando y más cuando a Mildred le descubrieron esclerosis múltiple y empezó a desplazarse con la ayuda de un andador: las bandejitas que van en los andadores, que algunas se pueden bajar, pues  ese es un invento de Mary de 1976. Quería que su hermana pudiera sentarse cuando lo necesitase o transportar cosas de una forma mas fácil.
Teniéndola en cuenta, en los años ochenta, inventó un lavador desmontable que se podía usar en la ducha incluso, de tal manera que si una persona se tenia que duchar sentada y había zonas a las que no llegaba, podía apoyarse en ese lavador que cubriría de jabón y le facilitaría su higiene en 1987.
Otro invento que tuvo, que seguro que habéis visto, es el dispensador de papel higiénico en 1982, que deja un extremo siempre fuera para que esté a mano en esos momentos. 
Pero la pena es que Mary nunca llegó a vivir de sus inventos, no ganó ni un duro aunque ella seguía inventando poruqe según sus palabras, tenia mucha creatividad y si eso podía ayudar a alguien, bien estaba, falleciendo a los 93 años el 13 de enero de 2006 sin que muchos de nosotros supiésemos que ella intentó facilitarnos la vida con sus inventos.
¿Conocías a Mary? ¿Qué te parecen sus inventos? 



 

6 comentarios:

  1. Que pena que no pudiera patentar el cinturón por ser de color.
    Uno estamos hablando de hace tanto tiempo.
    Ahora el ingenio y su creatividad nadie se la puso quitar.
    Muy bien señora Morella.
    Un besazo, feliz tarde 😘 🦋 🎉

    .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que lo flipante es que pasó ayer mismo casi, que no es algo de finales del XIX. Podría haber tenido una mejor vida con todas sus patentes.
      Un besazo!

      Eliminar
  2. Lo del cinturón no parece muy cómodo. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que debia de ser raro pero me parece aun mas pensar que los tampones y compresas desechables tengan poco mas de 50 años.
      Un besazo!

      Eliminar
  3. No la conocía y eso es parte de una injusticia, merecía el reconocimiento y el haber hecho una fortuna.
    Aunque logró ayudar a su hermana, con algunos de sus inventos.
    Muy bien por esta entrada homenaje.
    Besos, Morella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que podría haber tenido una mejor vida, simplemente con lo que hizo por su hermana y esas patentes. Se merecía mas reconocimiento.
      Un besazo!

      Eliminar