viernes, 5 de septiembre de 2025

Pedraza y Rascafria

 


Si hay una serie que me gusta es la de "30 monedas" de Alex de la Iglesia. Bueno, es que es de mis directores favoritos y la idea de la serie, va con mi linea de pensamiento respecto a la religión, quitando los aspectos fantasiosos. Esa serie se rueda en un sitio muy bonito, Pedraza en Segovia, al que me fui a dar un paseo así que os dejo unas fotitos, el video de la cortinilla de la serie por si os llama la atención aunque cuidadito a los aprensivos....
Lo primero que nos encontramos fue una buena cuesta para subir por estar situado en el sistema central, montañas all around, pero las vistas merecían la pena. Un sitio muy tranquilo y  relajado pero que a pesar de ir entre semana, nos encontramos que mucha gente tuvo la misma idea que nosotros y además estaban armando las fiestas. Es lo que tiene agosto.
Es una villa medieval amurallada declarada Conjunto Historico-Artistico Nacional; la muralla se cree que es prerromana y solo tiene una puerta que da la casualidad que era la de la cárcel. 
El castillo se construyó en el siglo XIII estando dentro de la muralla aunque luego se restauró en el siglo XV siendo allí donde Carlos V derrotó a Francisco I de Francia y este entregó como rehenes a sus dos hijos que estuvieron encerrados ahí dos años. 
Con el tiempo, dejó de funcionar militarmente hablando y bueno, como suele pasar, acabó en ruinas hasta que el pintor Ignacio Zuloaga lo compró y lo convirtió en su taller, restaurando una parte del castillo. A dia de hoy funciona como museo aunque como os digo, estaba un poco petadillo aunque estuve chafardeando y si me permitís me voy a guardar una de las leyendas que tiene para mas adelante, que es muy bonita. Espero volver un julio para ver la noche de las velas.
Comer no pudimos allí porque entre que fue improvisado y que cuando quise reservar andaba ya todo pillado, pues nos fuimos a otra opción que ya conocíamos, Rascafría aquí en Madrid.
Un pueblo den el valle del Paular que pilla de paso para volver de Pedraza, del que os hice una entrada de su estupendo monasterio hace unos años que te dejo por aquí donde os cuento que me quedé sin comer por no reservar jeje, lección aprendida. 
Tierra de bandoleros, también os contaré alguna de sus leyendas próximamente.
En Pedraza compré lo mas típico que son los soplillos, que son mas blanditos que una rosquilla, planos y sin agujeros que me costó una caja de ocho en el horno de pan cuatro euros. Y el señor Morello y yo dimos buena cuenta en casa de los mismos, también cogí una caja de galletas variadas y magdalenas caseras, una no se priva; en Rascafría porque pillé la tienda de chocolates artesanos cerrada que sino también hago un buen acopio. 
Ya me diréis si os gusta el formato de collage de las fotos para estas entradas mas de andar por casa, es que poner una a una creo que es mas lioso.
¿Habíais oído hablar de Pedraza y de Rascafría? ¿Habéis visto la serie?


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario